500 firmas alcanzadas
Para: Alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar,senadores y diputados de la ZONA.
¿Qué pasa con el bosque nativo? - Chile
Esta campaña ha finalizado. ¿Quieres reactivarla?

Estimado Alcalde: por favor, solicito eliminar el decreto ley (DL) 701 sobre fomento forestal, legislar sobre la creación del servicio nacional forestal; generar una evaluación ambiental y social estratégica para establecer el impacto del establecimiento de plantaciones forestales de uso industrial, así como una determinación de la factibilidad socio-ambiental de una posible expansión.
Recuperar los árboles nativos e incentivar su plantación en pequeña escala. Proteger los árboles de manera individual como originarios de cada región y legislar por su protección permanente.
Educar en los colegios sobre la importancia de la plantación de árboles nativos y el impacto en el desarrollo apícola, entre otros.
Utilizar árboles nativos en el desarrollo urbanístico social.
Recuperar los árboles nativos e incentivar su plantación en pequeña escala. Proteger los árboles de manera individual como originarios de cada región y legislar por su protección permanente.
Educar en los colegios sobre la importancia de la plantación de árboles nativos y el impacto en el desarrollo apícola, entre otros.
Utilizar árboles nativos en el desarrollo urbanístico social.
¿Por qué es importante?
La salud del planeta, y de quienes viven en él, está determinada por la conservación de nuestros bosques nativos que nos presentan flora medicinal y fauna importante para sustentabilidad de la región y del país.
La protección de las vertientes, esteros, ríos y lagos, purifican nuestro aire y son marcadores eficientes en la medición de partículas ambientales nocivas para la salud del ser humano.
Nuestros hijos y descendencia merecen tener la oportunidad de cuidar lo que nosotros no fuimos capaces.
En la zona centro sur de Chile, el bosque nativo ha desaparecido gradualmente hasta llegar a la alarmante cifra del 50% entre los años 1973 - 2008.
Alrededor de 275.000 hectáreas han sido reemplazadas por plantaciones exóticas según información oficial de CONAF. Lamentablemente, ¡¡la realidad es peor que la estadística!!
La protección de las vertientes, esteros, ríos y lagos, purifican nuestro aire y son marcadores eficientes en la medición de partículas ambientales nocivas para la salud del ser humano.
Nuestros hijos y descendencia merecen tener la oportunidad de cuidar lo que nosotros no fuimos capaces.
En la zona centro sur de Chile, el bosque nativo ha desaparecido gradualmente hasta llegar a la alarmante cifra del 50% entre los años 1973 - 2008.
Alrededor de 275.000 hectáreas han sido reemplazadas por plantaciones exóticas según información oficial de CONAF. Lamentablemente, ¡¡la realidad es peor que la estadística!!