• Basta de malos tratos a nuestra naturaleza
    Poque la naturaleza es nuestra vida! Debemos cuidarla. Por favor, firmen y compartan esta petición.
    18 de 100 Firmas
    Creado por lucia martinez
  • NO a la construcción en los humedales de Victoria, Entre Ríos
    En el año 2003, las autoridades del Consejo Deliberante de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por ordenanza N°2185, declaran Área Natural Protegida a las 376.000 hectáreas de islas del ejido municipal de dicha ciudad, asignándole la categoría de reserva de usos múltiples, según la ley 8967 de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Entre Ríos. La ordenanza está siendo violada ya que el Gobernador SERGIO URRIBARRI permitió que una empresa extranjera construyera silos en la zona de islas. Ayudanos a parar la construcción firmando esta petición.
    349 de 400 Firmas
    Creado por Lola Díaz
  • NO dejes a tus hijos jugar en la basura
    Por favor, cree conciencia de los basurales que se crean en los descampados, sobre el río. Quizás la gente no se de cuenta de lo que provoca en el medio ambiente pero es lamentable levantarme en la mañana y ver niños jugando en la basura. La mejor forma de esto es ayudar a tomar conciencia, a crear un hábito saludable en la gente, que se preocupe por su basura. Si la envuelve, si llega a destino, para que tengamos un medio ambiente limpio.
    29 de 100 Firmas
    Creado por yanina tablon
  • NO más SMOG sobre Santiago - Chile
    Es importante porque el SMOG que vive sobre SANTIAGO produce enfermedades, contamina el ambiente y lleva años como un problema "visual", "estético" (produce una enfermedad visual) y que ya parece algo de la vida cotidiana del SANTIAGUINO. También podemos mencionar que el polvillo que forma ese SMOG cae sobre la ciudad todos los días.
    2.730 de 3.000 Firmas
    Creado por Rodrigo Ortiz Picture
  • Eliminar basuras y escombros - Chile
    Calidad de vida en general, la basura quita todo atractivo visual al entorno, no hay limpieza que acarrea enfermedades y ratones, puede provocar accidentes ya que están ocupando vereda y parte de la calle; son foco de quemas sin control, etc.
    3.201 de 4.000 Firmas
    Creado por LUIS GALVEZ
  • Bicity para San Fernando - Chile
    Esto provocará mejor calidad de vida de la población, equidad, salud, menos estrés, además de un mejoramiento del sistema vial y peatonal de la ciudad.
    329 de 400 Firmas
    Creado por Marcelo Fuentes
  • Mejorar las áreas verdes de la Villa 4 de septiembre - Chile
    La zona donde se ubica la villa es un sector de alto riesgo de contaminación del aire, y allí existen muchos niños vulnerables.
    676 de 800 Firmas
    Creado por tomas tiznado
  • Más Puntos Limpios de Reciclaje - Chile
    Es importante porque de esta manera minimizamos el impacto medio ambiental, reduciendo, reutilizando y reciclando nuestros desechos. Así construimos a un futuro mejor.
    600 de 800 Firmas
    Creado por Tania Salas
  • Limpieza del borde costero y de las Playas de Valparaíso - Chile
    Para el desarrollo de políticas de preservación y conservación de la Flora y Fauna costera de la zona (aves, peces y mamíferos).
    33 de 100 Firmas
    Creado por Juan Pardo
  • Recuperemos el Caño "Juan Angola" - Colombia
    Teniendo en cuenta que hace muchos años este cuerpo de aguas era rico en peces y camarones, navegable a gran escala con embarcaciones que transportaban mercancías y pasajeros, tenia un amplio cauce y en él se bañaban y recreaban los habitantes cercanos al mismo; en un futuro no muy lejano queremos volver a ver en todo su recorrido embarcaciones de transporte y que sirva para dar alimentos y trabajo a los cartageneros que habitan cerca. Por un caño limpio y libre de basuras.
    19 de 100 Firmas
    Creado por OFELIA COGOLLO JULIO
  • Recolección y tratamiento adecuado de los residuos
    Para cuidar el medio ambiente, por que nadie hace nada, por que la unión hace la fuerza, por que todos miran pero nadie hace nada. Por que hay residuos que demoran años en degradarse, por que contaminan el agua, nuestro suelo, perjudica a los animales. Por favor, sumemos en vez de restar.
    32 de 100 Firmas
    Creado por BEATRIZ ANGELICA SILIOTTI
  • NO a la tala de árboles urapanes de la Av. Milán en Manizales (Caldas, Colombia)
    Es importante proteger el derecho a la salud y al ambiente sano de quienes vivimos en este contaminado sector industrial de Milán. Ello en vista del irremplazable servicio ambiental que prestan los 99 árboles allí ubicados. El artículo 79 de la Constitución Política consagra que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. El artículo 80 de la Constitución Política consagra que el Estado deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. Los árboles constituyen un recurso natural estratégico que debe ser valorado no sólo por los beneficios económicos y ambientales que le son intrínsecos, sino además por las cualidades intangibles y funciones que cumplen en el hábitat urbano, tales como: - Conservación y mantenimiento de la biodiversidad. Allí hay nidos de aves. - Conformación de barreras físicas y visuales contra ruidos, vientos y olores. - Retención de partículas en suspensión. - Captación de dióxido de carbono. - Control de los procesos de erosión y estabilización de taludes. - Mejoramiento y conservación del suelo. - Regulación climática y control de temperatura. - Protección de cuencas y cuerpos de agua. - Referente simbólico, histórico y patrimonial. - Aporte al bienestar psico- social. - Provisión de hábitat para flora y fauna.
    30 de 100 Firmas
    Creado por Beatriz Ramírez Alvarez