• NO más basura en las calles
    Es muy importante porque nos afecta a todos los ciudadanos, ya que están contaminando nuestro ambiente y esto a futuro llevará a una contaminación más severa. Un mundo sucio no puede seguir adelante, necesitamos estar limpios para sentirnos bien. Ayudame con tu firma, por favor. Gracias.
    9 de 100 Firmas
    Creado por Carolina Devetac
  • Dejen de contaminar el río
    El río Tigre es uno de los principales brazos de la desembocadura del río Reconquista, situado en el partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra altamente contaminado por desechos industriales y cloacales provenientes de la cuenca del río Reconquista. El régimen de mareas fluviomarítimo que afecta al estuario del Plata y Delta del Paraná contribuye a diluir sus aguas y disimular su estado. Sin embargo el olor fétido, la mortandad de peces y la basura que flota evidencian la situación ecológica.
    20 de 100 Firmas
    Creado por Ailen De los Santos
  • Nestlé: reciclado de cápsulas Dolce Gusto YA!
    Hola, soy Valeria y armé esta campaña porque estoy convencida de que se puede disfrutar un rico café sin dañar el medio ambiente. Este producto llegó a Argentina hace 4 años y puso en el mercado 100.000 máquinas con variedades de café que utilizan hasta dos cápsulas. Si en el año 2011 en cada casa, se tomó un café por día, se desecharon: 73.000.000 de cápsulas en un año! Claro que este número ha crecido hasta la fecha y al ritmo que crecieron las ventas, también creció la cantidad de residuos. Es imprescindible que la empresa adopte una política de recepción y reciclado de las cápsulas, tal como lo hace en otros países. Además, sentaría precedente para el resto de las empresas y productos. Estoy segura que, entre todos, vamos a lograr este cambio positivo para el medio ambiente. Dejá tu firma. Ayudame a que este pedido haga que Nestlé nos dé una respuesta favorable y mejore la "Experiencia Dolce" ;)
    5.681 de 6.000 Firmas
    Creado por Valeria Argenzio
  • Refundemos el ambiente
    Esta campaña va dirigida para intentar hacer tomar conciencia a cambiar la forma y o estilo de vida en cuanto al cuidado del medio ambiente de los posadeños y no sólo posadeños, sino de todo el mundo. Pero me dirijo a nosotros, ya que esta ciudad es nuestra gran casa y para generar un cambio siempre es bueno empezar por ella. Humanos, que increíble palabra no? Somos considerados la especie más inteligente del planeta y sin embargo somos lo peor. Qué hacemos en este mundo? Quién nos trajo aqui? Cuál es nuestra misión? Tal vez nunca lo entendamos, aún cuando parece ser que la única misión que tenemos es acabar con él y con sus especies. No nos pusimos a pensar si realmente nos pertenece? Aún así, su cuidado depende de nosotros. Los animales estuvieron mucho antes que nosotros y sólo somos sus invitados. HOY nos encontramos invadiendo SU territorio, destruyendo su hogar. Sin embargo se nos ha soportado por siglos y siglos, se nos ha perdonado por muchos más y acá estamos, ignorando su situación. Nos convertimos en sus cazadores, asesinos, secuestradores, etc. Y a pesar de eso, nos eligen como sus dueños, somos la única especie que ataca, destruye, contamina, aniquila por ambición o sólo para vivir un poco mejor. El mundo es tuyo, es nuestro, es de todos nosotros, pero recuerda que también es mundo de ellos y tenemos que entender que no pueden hacer nada para salvarse y mucho menos para salvar el planeta. Él está muriendo y a pesar de todo nos sigue y sigue regalando los mejores espectáculos desde que llegamos a él. El planeta ha sido el mayor anfitrión de la especie, acaso no se merece recompensa, amor, agradecimiento, por todo lo que vivió y soporto gracias a nosotros, por nosotros y para nosotros los humanos? Si se nos dio la capacidad de gritar, hablar, pensar, crear, ayudar por qué sólo callamos, ignoramos, destruimos y matamos? Abramos los ojos, estamos muriendo junto con él. Si es el único planeta en nuestro sistema solar donde se nos dio la posibilidad de vivir. Somos una raza pensante, racional y dominante capaz de conquistar un país y la luna, pero no somos capaces de conquistar nuestros propios corazones. Sintamos lo que nos trata de decir y escuchemos lo que pide a gritos, así entenderemos que debemos coexistir en el mismo planeta, empecemos por cambiar nosotros mismos, para que el dia en que la humanidad deje de existir y otra especie encuentre nuestro planeta, vea que fuimos una especie que se equivocó, que cayó, pero que se levanto y corrigió sus errores. EL PLANETA YA NO ES EL MISMO. Todos sabemos lo que tenemos que hacer, el tiempo corre, ayudémoslo, el planeta SOMOS TODOS.
    25 de 100 Firmas
    Creado por Mari Forcada
  • Modificación Ley 20.571 Generación Distribuida - Chile
    Esto es importante en varios aspectos: 1- Para que el pueblo de Chile se incentive a generar su propia electricidad. 2- Para disminuir los costos de electricidad para todos. 3- Eliminar las plantas de generación de energía que contaminan como las termoeléctricas. Hagamos leyes para las personas y no para las empresas. Por favor, firma y comparte esta petición en tus redes sociales. Gracias, Carolina
    2.392 de 3.000 Firmas
    Creado por Carolina González
  • Limpieza y adecuación ambiental del Caño Juan Angola - Colombia
    Al sanear este sistema ambiental del caño habrá comodidad para 7 barrios que lo circundan, creando salubridad, higiene y compromiso en sus habitantes. Mejoramiento del paisaje urbano y social de los barrios comprometidos con el caño. Habilitación de áreas adyacentes para paseos y actividad de esparcimiento.
    156 de 200 Firmas
    Creado por Gilberto Rodriguez
  • No ver más basura en la calle
    Es importante porque no saben cuántos millones de personas piensan "es un papelito más, la gente que barre la calle lo alzará". No es así, ya que en muchas ocasiones este papel es arrastrado a lugares en donde el aseo público no se realiza, acumulándose y generando más problemas sociales que ambientales. Aparte aclaro que la acumulación de residuos orgánicos es una de las problemáticas más grandes de nuestro planeta.
    13 de 100 Firmas
    Creado por Natalia Andrea Almanza Guzman
  • Por la naturaleza del Pacífico Colombiano- Control de minería - Colombia
    No existe la minería sustentable o amigable con el ambiente. El agua es una de las primeras víctimas de la contaminación que estos emprendimientos generan. Creemos que la preservación de nuestros ríos y montañas es más rentable que cualquier tipo de comercio de minerales. A largo plazo, con la riqueza hidrográfica que poseemos y aún con todo lo que está pasando, estaremos por encima de muchos países. Nuestros recursos son contaminados por la minería legal e ilegal, debemos tener vos y voto cuando se trate de adjudicar terrenos para la explotación de nuestros suelos y además exigir el control de la minería ilegal. Entiendan que el agua es el mayor bien que existe, cambiemos nuestra mentalidad. Por favor, compartan y firmen esta petición. Gracias, Mafe Chicaiza
    2.922 de 3.000 Firmas
    Creado por Mafe Chicaiza
  • Reciclemos, antes de que el mundo nos recicle a nosotros - Chile
    La contaminación afecta al medio ambiente, a los animales, a las personas y al Planeta junto con toda la vida en él. Si no se regula de manera adecuada las consecuencias a futuro podrían ser irreparables. Todavía estamos a tiempo de medir la situación y poder generar efectos positivos. Acciones individuales significarían un cambio considerable en las circunstancias actuales y servirían de ejemplo para otras localidades. Con poco esfuerzo se podría lograr mucho, pero sólo si somos conscientes y si estamos dispuestos a dejar de lado el egoísmo con el que nos mantenemos ocupados en nuestras propias vidas, para poner voluntad por hacer algo bueno para cuidar el ambiente en el que vivimos, para dejarlo en buenas condiciones a las generaciones futuras y que éstas también sean conscientes y sean capaces de cuidarlo. Porque si nosotros no somos conscientes de la importancia que tiene el cuidado del planeta en el que vivimos, nadie lo será por nosotros. Beneficios del reciclaje: - Convertir deshechos en productos nuevos - Reducir el consumo de nueva materia prima - Reducir el uso de energía - Reducir la contaminación del aire - Reducir la contaminación del agua - Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero - Evitar deforestación - Reducir 80% del espacio ocupado por basura y desperdicios - Disminuir pago de impuestos por recolección de basura
    3.045 de 4.000 Firmas
    Creado por Adriel Pinarello
  • NO a las cavas en Maciel, Santa Fe
    Quieren traer residuos industriales de las fábricas que están en Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Pto. San Martín, como también los residuos de las sentinas de los barcos. Hasta ahora, Maciel estaba libre de humos y olores nauseabundos, el aire estaba libre de contaminación. Por favor, no queremos niños ni adultos enfermos debido a la contaminación ambiental.
    30 de 100 Firmas
    Creado por Graciela Juaristi
  • Protejan el Cerro San Javier, en Tucumán
    Es importante porque es algo que disfrutamos todos, es algo que es hermoso, tiene una belleza única en Tucumán, una belleza de yungas, montaña, animales y cada vez se está cayendo más a pedazos, por la inconsciencia de la gente y la falta de compromiso del estado.
    1.557 de 2.000 Firmas
    Creado por Juan Guzmán
  • Salvemos el Lago de Tota (proyecto de grado 11) - Colombia
    El Lago de Tota es un ecosistema completo y complejo. Es uno de los recursos hídricos más importantes que tenemos en el país. Pero los efectos de la contaminación, la fragilidad de su sistema biológico, al no tener cobertura vegetal como ser bosques, las malas prácticas agrícolas, etc, lo están afectando. A este desalentador panorama se le suma el hecho de que los factores que amenazan el Lago se están multiplicando. ¡Y nadie hace nada!
    107 de 200 Firmas
    Creado por DANIELA FONSECA Picture