• NO contaminar el mar con las pesqueras - Chile
    En los sectores aledaños a las empresas pesqueras de la región de Arica y Parinacota, se realizan actividades deportivas propias de la región (Surf y Bodyboard) y no me parece apropiado que lo realicen en aguas contaminadas.
    26 de 100 Firmas
    Creado por Logística e Ingenieria Arica
  • Más y mejores basureros públicos - Chile
    ¡Por higiene y por vivir en un ambiente grato! En verdad, no es grato ver tanta basura, ¡donde se juntan ratones!
    27 de 100 Firmas
    Creado por Romina Echaniz
  • NO más buses diesel - cancerígenos en Bogotá - Colombia
    Buses Transmilenio consumen diésel y emiten gases contaminantes cancerígenos. Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que deben salir de circulación buses y vehículos diésel, por ser altamente contaminantes y emitir gases cancerígenos. Gases tóxicos emitidos son GEI.
    15 de 100 Firmas
    Creado por sergio tejon
  • NO urbanizar la reserva Thomas Van Der Hamenn - Colombia
    La RTVDH es el pulmón de la ciudad de Bogotá, además de ser un importante afluente y alimentador del río Bogotá.
    51 de 100 Firmas
    Creado por sergio tejon
  • Protección del río Magdalena desde su nacimiento - Colombia
    Es muy importante porque este es el rió de la patria en donde nuestros antepasados y ahora mismo muchas personas dependemos de él, debido a su inmensa riqueza natural y fluvial.
    55 de 100 Firmas
    Creado por JOHN HARVEY MUÑOZ QUIROZ Picture
  • NO más bolsas plásticas - Colombia
    Es importante porque con ello contribuimos a reducir la contaminación al generar menos residuos y a ahorrar energía y materias primas. Bolsas de compras de supermercados, de tiendas y de un sinfín de productos que consumimos a diario y que sólo usamos algunos minutos para transportar los productos que compramos, inundan nuestras casas y vertederos de las ciudades. Tardan unos 400 años en degradarse y derivan del petróleo, un recurso natural no renovable. Es por ello que existen campañas por todo el mundo para reducir su uso y promover las bolsas biodegradables, elaboradas con materiales que, al desecharse, comienzan a descomponerse por la acción de los microorganismos. Se convierten en materia orgánica, dióxido de carbono, agua y otras sustancias que pueden ser reutilizadas en la naturaleza.
    2.727 de 3.000 Firmas
    Creado por karen jhuliana castiblanco ramos Picture
  • Juntos por el planeta Tierra
    Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente, aún hay gente que se pregunta: ¿por qué debemos cuidar nuestro planeta? Sabemos que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea de ir perdiéndola poco a poco es terrible. Amar a la naturaleza es lo que nos da fuerzas para defenderla día a día. Mirar el cielo limpio, observar un río claro y lleno de vida, sentir el aroma especial que tiene un bosque después de la lluvia, contemplar los animales en su hábitat. Todas estas cosas queremos seguir haciéndolas.
    75 de 100 Firmas
    Creado por Daniela Rincón
  • Guajira sin plástico - Colombia
    Uno de los puntos más críticos es Manaure - la novia blanca de Colombia - y está siendo catalogada como un punto turístico importante del país. De acá se desprende el cabo de la vela, es importante generar cultura, educación ambiental y también prevenir una problemática mayor, ya que el plástico por ser un material ligero, la brisa lo traslada con facilidad y ya este material forma parte de la decoración de las vías principales de la Guajira.
    2.734 de 3.000 Firmas
    Creado por Jose Sierra Arguelles
  • Reciclaje - Colombia
    Porque reciclando ahora habrá menos desperdicios y objetos que contaminen y maltraten a los animales.
    1.763 de 2.000 Firmas
    Creado por NORA MORENO
  • Más canecas, menos calles sucias - Colombia
    Es de alta importancia el permanente detenimiento de arrojar a las calles basura, escombros, residuos, desechos tóxicos y de larga duración de descomposición, etc. Ya que como no es sorpresa para muchos, NUESTRO MUNDO ESTÁ SUFRIENDO a causa de los desechos no biodegradables que se encuentran en parques, ríos, humedales, acueductos, alcantarillados,etc. Es vital generar conciencia para que todos podamos entender la importancia de poner las cosas en su lugar, ya que no sólo la raza humana depende de ello, pero también millones de especies con las que COMPARTIMOS el planeta y que ya se encuentran afectadas por la falta de razonamiento de muchos, esto hay que pararlo ¡AHORA! Por esto te invito a apoyar esta campaña que tiene como objetivo mejorar los estándares de vida de millones de personas y dejar una mejor civilización para las generaciones existentes y venideras.
    12 de 100 Firmas
    Creado por Esteban Vallejo Picture
  • Colombia dice NO al método fracking para la explotación de hidrocarburos - Colombia
    Queremos concientizar a la población colombiana de los perjuicios (impactos socioambientales) que tendremos si dejamos que las compañías petroleras contaminen y agoten nuestros recursos hídricos utilizando el método fracking, que no sólo contaminan el agua, también trae repercusiones para nuestra salud. "Los expertos señalan que al menos 25% de las sustancias utilizadas en las distintas mezclas de perforación pueden causar cáncer y mutaciones, 37% afectar al sistema endocrino, 40% provocar alergias y 50% dañar el sistema nervioso". No sin antes agregar la contribución al calentamiento global con las emisiones de gas fruto del fuerte proceso químico utilizado en este método. En cuanto a alternativa energética, es costosa e inviable: "La industria gasífera de Estados Unidos ha reconocido que 80% de los pozos fracturados no son económicamente viables. Ello debido a I) tasas de declinación de situadas entre 29% y 52% anual, que hacen necesario seguir invirtiendo grandes sumas de dinero cada año para mantener la producción; II) baja recuperación de los hidrocarburos presentes en los yacimientos, situada en el caso del gas entre 4.7%- 10% frente al 75%-80% de los proyectos convencionales; y, III) un deficiente rendimiento energético. Mientras los proyectos tradicionales obtienen 20 unidades de energía por cada unidad invertida, los de fracturación hidráulica sólo generan 5". http://nofrackingmexico.org/que-es-el-fracking/ Por este motivo o más que podría nombrar y no exactamente positivos, los colombianos - y especialmente los jóvenes conscientes de nuestra obligación por dejar un mejor país a las futuras generaciones - debemos decir NO al fracking en Colombia. http://bit.ly/2rvpzeG Aquí pueden votar.
    3.261 de 4.000 Firmas
    Creado por Lyanna Hope Picture
  • Cisneros libre de mercurio - Colombia
    Ya estamos escandalizados de los efectos devastadores de la minería, que por la ambición de unos pocos, acabamos con las regiones de pueblos enteros. Recuerde usted el Bajo Cauca.
    36 de 100 Firmas
    Creado por Luis Diazgranados