• Basta de contaminar Dolores
    También le pido que deje analizar los suelos de donde hace 8 años está creando las famosas termas Dolores, los cuales fueron rellenados con basura por ser un lugar de bajo nivel. Ruego que sea consiente que usted es el responsable de tapar el desagote de la ciudad, que era directamente por medio de esas hectáreas que se encargó de rellenar con basura. A usted lo hago total y único responsable de lo que pueda llegar a pasar en un futuro con una posible inundación en Dolores. Es de suma urgencia e importante que el señor intendente Camilo Etchevarren cierre el basural a cielo abierto que se encuentra al lado del Canal 9, porque es de público conocimiento que está contaminando las aguas del canal, la cual tomamos todos los dolorenses, o mejor dicho, tomábamos en un pasado porque hoy pensamos en nuestras salud y sabemos que es imposible consumirla. Sabemos que este gobierno municipal ha intentado y sigue intentando tapar la contaminación del suelo que ha realizado al rellenar las hectáreas del supuesto futuro parque termal Dolores con basura, generando así una exagerada contaminación en nuestra zona y provocando el cierre del desagüe de nuestra ciudad. Está a la vista de todos como al llover menos de 6 milímetros, Dolores queda bajo el agua cosa que en un pasado eso nunca ocurría. No nos olvidemos de la tragedia que hace pocos años afecto a la ciudad de La Plata donde murieron centenares de personas y muchas otras perdieron todo lo que con tanto esfuerzo habían ganado. Yo rezo todas las noches antes de dormir que en Dolores no llueva nunca 90 o 120 ml de golpe porque, como vengo diciendo, esto será una tragedia ANUNCIADA. AYUDANOS A CAMBIAR ESTE PRESENTE Y MEJORAR NUESTRO FUTURO. Firmá y compartí esta petición en tus redes sociales. Gracias, Facundo
    3.483 de 4.000 Firmas
    Creado por Facundo Zanabre
  • Boicot al Zoológico de Luján
    El Zoo de Luján es un antro en donde los animales son sistemáticamente drogados, usados, sometidos y humillados.
    2.873 de 3.000 Firmas
    Creado por Daniel Rodriguez
  • NO a la planta de basura en Villa Olímpica - Chile
    Porque este es un sector en pleno desarrollo y al instalar una planta de trasvasije de basura detendrá el desarrollo ya que no habrá empresas que quieran construir casas, parques, colegios y otras obras para el crecimiento de este sector. Ya que esta planta, además de por supuesto ya la palabra basura es un detonante perjudicial, esto conlleva además un flujo constante de camiones de basura por nuestras calles, trayendo con ello molestias con el ruido, roturas de calles, malos olores, moscas, ratones, palomas y un sinfín de molestias y lo más importante, la pérdida de la plusvalía de nuestras casas y nuestro sector.
    478 de 500 Firmas
    Creado por isabel salas
  • Escuelas de Agroecología para la Soberanía Alimentaria - Colombia
    Debemos recuperar nuestra diversidad alimenticia y nuestra cultura campesina. Si apoyamos las escuelas de agroecología estamos apoyando una alimentación saludable y soberana.
    70 de 100 Firmas
    Creado por John Edward Ocampo grajales
  • NO juntar bolsas plásticas - Chile
    Para reciclar y descontaminar y poder enterrar.
    22 de 100 Firmas
    Creado por rafael andres castillo contreras
  • Queremos más árboles para San Nicolás
    Porque los árboles dan sombra, protegen de las ráfagas de viento que soplan con asiduidad, son cobijo de aves, previenen la degradación del suelo y son bellos e irreemplazables.
    168 de 200 Firmas
    Creado por Cecilia Mirolo
  • Cuidemos lo nuestro, no lo destruyamos
    Esto es importante porque es nuestro y si no lo cuidamos nosotros, ¿quien lo hará entonces? Está en juego lo que nos pertenece y nosotros mismos lo estamos perdiendo. Si no actuamos desde ahora ya no habrá vuelta atrás y perderemos lo que nos pertenece, no me quedaré de bazos cruzados viendo cómo las cosas que me importan desaparecen sin hace algo al respecto. Ya no nos quedaremos sin luchar por esto.
    10 de 100 Firmas
    Creado por karen romero
  • Transporte público sustentable y eficiente - Chile
    Los motores de combustión utilizados en los buses emiten una gran cantidad de gases contaminantes, aproximadamente 2,9 Kg de dióxido de carbono por litro. Un bus ocupa aproximadamente 1 litro por kilómetro, por lo que se puede calcular que por 1 millón de kilómetros recorridos por un bus (unos 10 años), se emiten 2,9 MILLONES de kilogramos de CO2 por bus. En cambio, un vehículo eléctrico, como los antes mencionados, aprovechan casi la totalidad de la energía y sin emisiones de gases contaminantes (directamente). Además, los vehículos eléctricos tienen una vida útil mayor y menor manutención, al tener un menor desgaste, lo cual implica que se ahorrará dinero una vez recuperada la inversión. El incremento en sistemas de transporte público ecológicos junto al decremento de medios contaminantes, es una solución que beneficia tanto a la ciudadanía, como al planeta. Es un beneficio social, económico, energético y ambiental. Paralelo al transporte público, también es importante un incentivo al uso de vehículos de uso privado no contaminantes, como los autos eléctricos, de hidrógeno o híbridos (aunque sí contaminan, pero menos), tanto para vehículos nuevos, como para usados modificados a eléctrico, hidrógeno (por combustión en un motor normal) o híbrido.
    507 de 600 Firmas
    Creado por bastian jensen
  • Regulemos la pesca en la laguna "La Salada" de Balneario San Cayetano
    Cuidar los recursos naturales, especies y espejos de agua es beneficioso para los habitantes, el turismo y todas las personas que visitan su partido.
    2.535 de 3.000 Firmas
    Creado por Mariano Rios
  • Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), es hora de hacer algo por la humanidad
    Disminuimos el riesgo de enfermedades terminales para las familias que están expuestas en los campos de refinación de yacimientos de energía fósil. También disminuimos el deterioro del medio ambiente (aire-oxígeno que respiramos, agua, contaminación de suelos, además de flora y fauna).
    15 de 100 Firmas
    Creado por Pablo Lopez
  • No más caballos maltratados en la Ciudad de Buenos Aires
    Por favor, firmen pues estos caballos son sometidos frente a la vista de todos y no se hace nada por ellos. No cuesta nada hacer esta buena acción, así veríamos menos seres sufriendo. Desde ya, gracias!!
    2.700 de 3.000 Firmas
    Creado por mario musto
  • NO a las bolsas plásticas - Colombia
    ¡Por Dios!! ¿Usted sabe cuánto tarda el plástico en descomponerse en la Tierra? Son más de 100 años. El plástico está causando mucho daño a la Tierra. Los animales comen plástico y mueren porque no es digerible. Algunos plásticos, además, envenenan el cuerpo humano.
    1.078 de 2.000 Firmas
    Creado por Elizabeth Vallejo