-
Quiero mi ciudad limpiaLo importante es que la gente tome conciencia porque no te cuesta nada guardarse el papelito en el bolsillo y cuando ves un tacho de basura tirarlo. No cuesta nada separar en orgánico e inorgánico, no cuesta nada poner la basura en el canasto para que los perros que tienen hambre las rompan y muchos van a decir "pero no tengo tacho de basura" pedís permiso y la pones en el del vecino. Bueno, el punto es que a ninguno de nosotros nos cuesta cuidar el único planeta que tenemos para vivir.1.258 de 2.000 FirmasCreado por Martin Marquez
-
Amazonas ColombianasPorque la selva amazónica es uno de los pocos pulmones que le quedan al mundo y es una fuente de recursos biológicos enormes, la biofiversidad de nuestro planeta se ve afectada, directamente por este flagelo, por el desinterés de las industrias que usan el aceite de palma por distintos motivos, el aceite de palma no es la solución a los problemas económicos de las regiones de la amazonia, la verdadera solución está en el uso responsable del territorio, en el eco turismo, en los convenios de estudios y de investigación científica con universidades y organizaciones científicas, el cambio es ahora.3.476 de 4.000 FirmasCreado por julián sepúlveda
-
Punto de Reciclaje - ChileEs importante para que la gente comience a tomar conciencia sobre la contaminación que nosotros mismos hacemos. Y tú, ¿te sumas al cambio? (¡Uno de muchos que empezarán!)42 de 100 FirmasCreado por B Belén Soto Santibañez
-
#ConNuestroRioColoradoNoSi se sigue haciendo caso omiso a los petitorios de paralización de la obra Portezuelo del viento, el cause del Río Colorado desaparecerá y el impacto ambiental, social y económico al desaparecer nuestro río serían catastróficos para nuestra ciudad por ende para la zona ganaderas, colonias frutícolas y población en general!6.246 de 7.000 FirmasCreado por Cefe de rincón de Espinas Rio Colorado
-
Respeto al descanso sin petardos ni cohetes! EspañaSufren los seres humanos que son despertados de esa manera tan brusca, en especial las personas con autismo o epilepsia, o con ligirofobia, personas de edad avanzada, o con problemas cardíacos o trastornos nerviosos, o personas con trabajos de horario nocturno. Sufren igualmente o más los animales, como bien se sabe, en especial perros y aves. Y sufre el medio ambiente, ya que los cohetes contaminan, y no sólo acústicamente: el humo de los fuegos artificiales puede afectar a la salud, especialmente a personas con asma o problemas respiratorios, ya que los diferentes colores y efectos de los cohetes se consiguen añadiendo metales a la pólvora, dejando el aire cargado de micro partículas perjudiciales y contaminantes. Para la fabricación de los cohetes también se utilizan sustancias como el perclorato de potasio o amonio, que tras las explosiones se concentran en las aguas próximas envenenando también la tierra y nuestros alimentos. En un mundo en alerta por el cambio climático no tiene ningún sentido añadir más elementos que alteren y contaminen el medio ambiente, y también la convivencia. Hablando de la contaminación acústica, el estruendo de los petardos y cohetes, que suelen ser de gran potencia y tirados de una manera incoherente e irresponsable muchas veces, se escucha en kilómetros a la redonda, no sólo en el pueblo de origen, Cúllar Vega en este caso. Muchos vecinos de pueblos cercanos están hartos de estas prácticas, ya que también les afecta a ellos. Por eso pedimos una regulación para que el uso de la pirotecnia sea más respetuoso con todos los seres, y con su Derecho al descanso y a la vida. Hay formas de celebrar mucho más amigables y amables, que no generan estruendo ni esta tortura física y psicológica permitida social y legalmente. Ya que parece imposible dejar de utilizar cohetes y petardos en las celebraciones en general, por lo menos se debería regular su uso restringiéndolo al máximo, asegurando la protección de las víctimas y siempre garantizando el mínimo impacto en los demás, de manera que molesten lo menos posible y respeten los derechos básicos de la ciudadanía, de los animales y el medio ambiente.237 de 300 FirmasCreado por Belén Eiroa
-
Bombas de semillas de flores nativas gratuitas en parques y reservas nacionales - ChileEsta campaña es importante y debería generar interés en la gente, debido a que nos ayuda a impulsar nuestra flora nativa, nos ayuda a mantener mejor y más fácil los senderos de nuestros parques, crea una amplia variedad en la dieta de nuestros insectos polinizadores, promueve la variedad de insectos nativos y todo esto a un bajo costo, utilizando como mano de obra a nuestros, ya conscientes, visitantes de Parques y Reservas a nivel país. Se notarán mejoras a nivel visual, técnico y químico de nuestro Parques, Reservas y a nivel país.1.067 de 2.000 FirmasCreado por Vicente Villalobos
-
Reciclaje en los colegios de Lomas de ZamoraEs importante ya que por día se desechan papeles y plásticos en grandes cantidades que podrían reciclarse.2.330 de 3.000 FirmasCreado por Malena Demir
-
Defendamos la vida de las personas y el ecosistema de la provincia de Petorca - ChileSabido es que la explotación minera a rajo abierto son de las actividades industriales que más impactos negativos tienen en el medio ambiente al punto de que dañarán irremediablemente ecosistemas, entre otros como el santuario de la naturaleza del humedal de las salinas de pullally a través de la contaminación con cianuro de las napas subterráneas.1.584 de 2.000 FirmasCreado por Roberto Andres
-
Regulación, Control y Prohibición de la pesca de gatuzo y pez ángel paloLos tiburones y rayas son animales que no están acostumbrados a ser explotados, simplemente por que no tienen muchos depredadores naturales, sus ciclos reproductivos son lentos y tardan varios años en dar unas pocas crías. Las especies Squatina guggenheim y Mustelus schmitti son peces en peligro de extinción (Calificados por la lista roja de la IUCN en 2018 y 2006 respectivamente) y ambas especies tienen gran parte de su territorio global dentro de Argentina, más de un tercio para el pez ángel palo (S. guggenheim) y más de la mitad para el gatuzo (M. schmitti). Establecer zonas que prohíban su pesca, así como marcar un límite mínimo en su longitud para su captura y venta son vitales para que las poblaciones de estos animales puedan subsistir. Esto ultimo es de vital importancia porque debido a lo ya mencionado antes su ciclo reproductivo es lento, los gatuzos tardan 6 años y medio en alcanzar la madurez sexual en las hembras así como 5 años y 8 meses en los machos, los tiburones o peces ángeles palos tardan cuatros años, ambos alcanzan como mínimo tres cuartos de su longitud máxima al hacerlo. Ante esta situación se deben tomar medidas serias y responsables, ya que no existe más protección para estas especies en peligro que la captura total permisible (que en muchos casos es deficiente al ser mucho más elevado que lo necesario para poder recuperar las poblaciones de las especies). Esto no es únicamente para proteger a las especies, si no también permitir un desarrollo pesquero sustentable, ya que la pesca comercial sigue un rumbo de auto-destrucción debido a que terminarían extinguiendo a las especies con las que se sustentan. Si siguen ciertos parámetros en el futuro las poblaciones de estos peces podrán ser abundantes y por ende comercializar a un precio más económico y favorable.2.618 de 3.000 FirmasCreado por Ezequiel Casanovas
-
Protección de Zonas Áridas en el Norte de ChilePor la estabilidad de la flora y fauna. Los sectores áridos se caracterizan por ser sectores secos y muy poca vegetación pero pensemos en el Desierto de Atacama, tiene vegetación y aún así hay basura. En estos sectores hay fauna, animales que sufren con la contaminación, aves que pueden atragantarse, quedar atrapadas gracias a los plásticos. Animales terrestres, heridos por latas. Si no cambiamos esto puede que animales de variadas especies termines heridos o simplemente muertos. El clima se verá afectado por aveces gases tóxicos en mineras, fábricas.53 de 100 FirmasCreado por Paula Gaete
-
Cortinas de árboles en los costados de las rutas argentinasEsto es importante ya que no solamente se plantarían millones de árboles a lo largo de las rutas argentinas ayudando a la forestación de especies, sino que también harían más bello su recorrido. Muchas especies animales, como diversas aves encontrarían un nuevo hogar. Además, la plantación de esos árboles ayudaría a personas sin trabajo o a quien quiera ayudar en su plantación. Sería importante que esta campaña se realizara para ayudar a nuestro planeta que nos pide auxilio en diferentes formas.2.542 de 3.000 FirmasCreado por Camila Techtermann
-
Chile libre de contaminaciónEsto es importante porque las personas ya están cansadas de vivir en el yugo, queremos transparencia, no más doble estándar. Las personas no pueden seguir viviendo en estas condiciones.77 de 100 FirmasCreado por Barbara Prado Galleguillos