-
EPEC sin facturas de papelEsto es importante porque ayudará al descenso del consumo del papel y un ahorro importante para la empresa pública de energía.10 de 100 FirmasCreado por Gonzalo Agustin Navarro
-
EDENOR: NO más facturas en papelEn la actualidad, que una empresa del tamaño de EDENOR continúe enviando facturas impresas es un gasto de recursos naturales enorme. Aquellos clientes que nos manejamos por e-mail debemos tener el derecho de no recibir más estas facturas impresas.3.193 de 4.000 FirmasCreado por Maria del Carmen Rodriguez
-
Deforestación ceroPorque se está notando cada vez más la falta de aire puro, (lo dicen los pilotos de vuelo en el documental Chasing coral). Está cada vez más complicado el aire y si no se hace algo a corto plazo nuestra tierra tiene fecha de vencimiento.65 de 100 FirmasCreado por Diego Romagnoli
-
Plantemos árboles en FormosaAl grupo Formosa Te Cuento, lograr restablecer la flora de nuestra provincia, recurro para esta petición, espero estemos de acuerdo en esto también, haciendo algo para el futuro.30 de 100 FirmasCreado por Maria Rosa Canesin
-
Basta de cortar árboles en nuestra ciudad y paísLos propietarios de los terrenos con árboles en sus veredas van tapando con cemento todo alrededor de los árboles impidiéndoles el ingreso del agua; los cual lleva a secarlos; una vez secos los sacan y no replanta ninguno nuevo. En las régimenes de cultivos no respetan las parcelas que dice la ley que deben dejar como pulmones de naturaleza. Además de tomar zonas protegidas como las Yungas para desforestarlas, matando toda su fauna y flora. Es muy importante porque cada árbol del mundo y en cada rincón ayuda a salvarnos a todos y nuestras futuras generaciones. Combatiendo así al avance de los desiertos urbanos. Firmen y compartan este reclamo.65 de 100 FirmasCreado por José Gustavo Alonso
-
Salvemos nuestra faunaEl desmonte arrasa y transforma el bosque nativo aniquilando todo a su paso. Nuestro país tiene una ley de bosques que debe ser cumplida. Por favor, compartan este reclamos en sus redes sociales.66 de 100 FirmasCreado por Christian Antonio Fabian Perez
-
Reforestemos con especies autóctonasCada año, sentimos que las temperaturas ascienden notablemente en las épocas estivales y conocedores de que la sombra de los árboles la disminuyen considerablemente y ante el avance de las construcciones que derriban árboles y no reponen los mismos es necesario crear conciencia de su invaluable existencia.46 de 100 FirmasCreado por Gloria Ramona de la Rosa
-
Buenos Aires planta 1 millón de árbolesPlantando más de 1 millón de árboles lograríamos combatir la deforestación y las complicaciones climáticas, consecuencia del abuso en los monocultivos y la tala - ocurrida hace más de 20 años. Crearíamos un pulmón verde en la zona más productiva del país, asegurando la subsistencia de los cultivos y la cría de ganado bovino y de aves de corral. Además de mejorar la calidad de vida de los vecinos. Se debe reforestar con especies nativas propias de la ecorregión del Espinal sobre la parte alta de los arroyos mencionados y así se restaurará la biodiversidad originaria de la zona.5.803 de 6.000 FirmasCreado por Mati Maiorano
-
¡Terminemos con la deforestación!Como ya expresé anteriormente, la deforestación en la zona como en todo el mundo, es exagerada. Nuestra pretensión es conservar ese pequeño espacio libre de la fiebre arrasadora de algunos hombres por terminar con los árboles por una ambición super egoísta.43 de 100 FirmasCreado por PEDRO ANTONIO MOLINA
-
Protejamos el agua - ColombiaPreservar aves como el Ccolibrí Inca Negro, especies en vía de extinción y migratorias, los bosques y acuíferos en peligro por la instalación de torres de energía que transportarían 500 mil Voltios de 29 a 72 metros de altura y que dañarían los zonas protegidas de bosques por las comunidades en Cundinamarca, Boyaca, Norte de Santander, Quindio, Tolima, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca y más departamentos de Colombia. Sin agua NO hay vida.143 de 200 FirmasCreado por margarita gomez acevedo
-
#Bogotá y Colombia sin diéselEl diésel es cancerígeno, hay muchos estudios que lo demuestran. La OMS (Organización Mundial de la Salud) concluye que el humo del diésel causa cáncer de pulmón, reclama a los Gobiernos que endurezcan los umbrales de emisiones. "El humo de los motores diésel causa cáncer de pulmón y posiblemente de vejiga. Así lo concluyó la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el grupo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de revisar qué partículas ocasionan esa enfermedad. El humo del diésel estaba desde 1988 considerado como posible carcinógeno (lo puso en el grupo 2A de la escala), pero ahora sube al primer escalón". Las cortinas de los ventanales en los edificios ubicados a lo largo de la carrera 7a. no duran limpias. Quedan cubiertas de polvo y hollín en un santiamén, dicen residentes. Ciclistas y peatones aseguran que cuando recorren esta vía, respiran un aire diferente al resto de la ciudad. Es el puro olor a monóxido de carbono, afirma la directora de la Corporación de Vecinos de la Séptima (Corposéptima), Consuelo Zapata. En Medellín ya llegaron los buses de Metroplús, que se moverán con energía eléctrica http://medellinturistico.com/buses-metroplus-se-moveran-energia-electrica/, eso quiere decir que es posible que los colombianos tengamos acceso a transporte libre de emisiones contaminantes. "Desde entonces han proliferado los estudios, especialmente en trabajadores muy expuestos a las partículas microscópicas y a los óxidos de nitrógeno que se producen en la combustión del diésel. Ahora lo sube al nivel 1, el más alto en la escala, el de las sustancias que causan cáncer con seguridad. En ese nivel está el amianto, el benceno, el formaldehído, la radiación solar". https://elpais.com/sociedad/2012/06/12/actualidad/1339526675_079200.html2.931 de 3.000 FirmasCreado por MARÍA TERESA HOLGUIN AGUIRRE
-
Deforestación desmedidaEs importante ya que la deforestación desmedida afecta tanto al ambiente como a la población. Sus principales consecuencias son la pérdida del hábitat de distintas especies, el efecto invernadero y a lo que la población concierne, inundaciones.9 de 100 FirmasCreado por Giuliana Odetti