• Colombia reforestada - Colombia
    Los árboles ayudan a purificar el aire, a conservar el agua, a evitar la erosión, a refrescar el ambiente bajando la temperatura, sirven de escudo para los fuertes vientos, ayudan a sostener la tierra en las montañas, muchos son fuente de alimentación a través de sus frutos, sirven de sombrío, son el refugio de muchas especies y lo más importante es que son creación de DIOS para nuestro beneficio y me encanta su color verde.
    102 de 200 Firmas
    Creado por aleida sanchez serrato
  • Plantación de árboles en zonas de la ciudad - Colombia
    Loa árboles ayudan a tener mejor oxígeno y enseñan a las personas jóvenes el valor de la naturaleza y de lo que tenemos en el planeta para generar conciencia en ellos y que la ciudad y el país sean cada vez mejor.
    24 de 100 Firmas
    Creado por Maria Paula Gordillo
  • NO a la radicación de Frontera S. A. en Puerto Ruiz, Gualeguay
    FRONTERA S. A. quiere instalar y operar una planta de energía eléctrica a partir de biomasa forestal. Los representantes de la empresa no supieron explicar y aclarar a la población en general el impacto ambiental sobre el Río Gualeguay y los efectos sobre la población. Sabemos que existen recursos mucho más adecuados que la utilización forestal para la obtención de energía, tendiendo en cuenta los subproductos y secuelas que genera.
    33 de 100 Firmas
    Creado por Stefania Fahaler
  • Conservación cuenca biológica del estero El Salto de Tabunco - Chile
    Desde que éramos niños y a través de generaciones, hemos visto cómo nuestros cursos de agua han ido aminorando sus caudales llegando incluso a desaparecer y hemos sido testigos de la segmentación y retroceso de nuestro bosque nativo, perdiendo especies florísticas únicas. Hoy, nuestra principal fuente de agua y única reserva de bosque nativo es aquella formada por el estero El Salto y sus bosques colindantes, estero el cual año tras año ha ido aminorando su caudal, terminando la temporada estival con una fuerte decrecida en su corriente. La tala del bosque nativo y el intenso avance de los monocultivos forestales - como pino y eucaliptus -, ha degradado y acidificado los suelos, provocando la desaparición de vertientes, el retroceso de especies nativas y la desaparición de fauna; sumado a un continuo cambio climático y a la facilidad de estas especies para propagar el fuego, ha hecho que este problema empeore. Es compromiso de todos preservar nuestra naturaleza, ¡actuemos a tiempo!
    3.079 de 4.000 Firmas
    Creado por Claudio Baltanares Concha
  • ¡NO corten la arboleda de Villa Esquiu!
    Porque esos árboles, además de darnos aire puro, ¡son historia para el barrio! ¡Llevan más de 80 años ahí!
    5.350 de 6.000 Firmas
    Creado por Federico Porporato
  • Gigantes y majestuosos vigilantes de nuestras montañas - Colombia
    La palma de cera - por su baja población, por la intervención del hombre y su largo ciclo vegetativo - se constituye como una especie en vías de extinción.
    49 de 100 Firmas
    Creado por jorge ivan henao sanchez
  • Plantar árboles nativos en cada casa - Chile
    Si los niños no aprenden a cultivar árboles, la Tierra no tendrá futuro. Los árboles son el mayor sustento de la Tierra, miles de hectáreas se pierden por tala de árboles, por incendios y otras cosas. Si no hacemos algo ahora, no habrá bosques para las generaciones futuras. Si no hacemos algo en contra del cambio climático, ¿qué les diremos a todas las generaciones que vendrán? ¿Que no hicimos nada en contra el cambio climático, que nos quedamos sentados mirando cómo talaban y quemaban miles de árboles? No sé tú pero yo no pienso quedarme sentado sin hacer nada, si tengo la oportunidad de hacer algo ahora por el medio ambiente, lo haré.
    570 de 600 Firmas
    Creado por Brian Stuardo
  • Salvemos nuestro corazón verde - Colombia
    Es importante para que prevalezcan siempre los intereses de la educación y protección del ambiente. Cabe anotar que en todos los litigios interpuestos ante los tribunales, por parte del Municipio de Bucaramanga, siempre fueron fallos a favor de la Escuela Normal, además el concepto de la oficina jurídica de cartera del Ministerio de Educación Nacional hace énfasis, en que no se pueden ceder ninguna de las áreas de la Escuela Normal para la construcción del Intercambiador, puesto que esta protegida por una Ley para ser usado sólo con fines educativos.
    6.087 de 7.000 Firmas
    Creado por Lety Alexandra Valencia Prada Picture
  • Obras para las inundaciones y reforestación
    Muchísimas personas perdieron TODO en las últimas inundaciones (casas, cultivos, vehículos, bienes personales, además de escuelas, entre otros). Algunas tendrán que esperar mucho tiempo para regresar a sus casas y otras ya no podrán hacerlo, deberán empezar desde cero. Además, todavía varias de ellas siguen durmiendo al costado de la ruta, por eso es importante ejecutar un plan de reforestación y llevar a cabo todas las obras necesarias de una vez por todas para prevenir futuras inundaciones. No necesitamos solidaridad de los políticos ni que usen a los damnificados para su publicidad, sino que cumplan con su deber.
    207 de 300 Firmas
    Creado por Gonzalo Argañaraz
  • NO toquen los árboles de La Cruz, Corrientes
    Porque son históricos, porque en el lugar donde se encuentran emplazados prestan un servicio invaluable, cual es su sombra, su belleza y el hecho de que atemperan las altas temperaturas de la ciudad de Corrientes. Estos son los beneficios que te ofrecen estos árboles día a día: 1. reducen la velocidad del viento en un 50% 2. filtran hasta una tonelada de polvo en un año (polvo mezclado con otras partículas, gases, bacterias, virus, etc.) 3. diluyen las emisiones radioactivas del aire y el sonido, por cada 10m que se interne en el bosque (parques) 4. tienen la facultad de reducir en 15 decibeles el sonido, por cada 10m que se interne en el bosque (parques) 5. protegen la piel del humano de los rayos ultravioleta emitidos por el sol y magnificados por la debilitación de la capa de ozono 6. pueden consumir 2,350 kgs. de dióxido de carbono en una hora 7. un árbol adulto puede producir 1.7 kg. de oxígeno molecular en una hora, lo cual representa en un día, el oxígeno necesario para 64 personas en el mismo lapso 8. aumenta la humedad relativa del aire hasta en un 10% (bajo su sombra) 9. bajo un árbol, se produce una disminución de temperatura ambiental en el día hasta de 2°C, y por las tardes hasta de 5°C 10. los tonos verdes de las hojas producen tranquilidad a las personas. Con todos estos beneficios, ¿qué esperas para protegerlos?
    337 de 400 Firmas
    Creado por Luis Martinez Ambientalista Picture
  • Cumplimiento de ley de bosques y el no uso de productos de fumigación prohibido
    Porque el bosque es un recurso natural muy importante para el ecosistema.
    9 de 100 Firmas
    Creado por Santiago Lami Hernandez
  • Proyecto silvopastoril - Colombia
    Porque con esto cuidamos el campo. Hoy en día se talan los árboles para cultivos y pastoreo y lo peor que van llegando a las zonas de páramos.
    26 de 100 Firmas
    Creado por Mildreth Mora