-
NO al proyecto Dominga - ChileDominga todavía es un mapa, pero de convertirse en una mina real ocuparía el 80% de la comuna de La Higuera. A 29 kilómetros de cuatro reservas medioambientales con especies marinas bajo protección, sus dos hoyos de rajo abierto para extraer hierro tendrían casi el doble de la altura de la Torre Entel en profundidad. El mineral útil para Andes Iron sería un 65% de lo extraído y el otro 35% restante se desecharía. La ubicación del depósito de desechos estaría a cuarenta kilómetros de Punta de Choros y a catorce de La Higuera, poblado del mismo nombre que la comuna. Conaf ha manifestado su preocupación frente al impacto medioambiental. En una declaración pública, la corporación explica que, a pesar de que el proyecto no se construiría sobre ninguna zona con protección ambiental, el territorio donde se asentaría es próximo a cinco áreas de conservación de flora y fauna. Afirma, por ejemplo, que se alteraría el medio marino de forma inmediata, en especial la Reserva Nacional Pingüino Humboldt. En caso de que Dominga se llegara a aprobar, sugiere un monitoreo permanente de especies vegetales y marinas durante toda la vida útil de la minera. Más de diez especies marinas –como el pingüino Humboldt, el chungungo, el yunco y el lobo marino–, se verían afectadas por la mina, dice el vocero del Movimiento en Defensa del Ambiente de La Higuera (Modema), Andrés Álvarez, quien explica que la actividad minera genera altos niveles de contaminación del suelo y del mar y que, además, la construcción del puerto destruiría lugares fundamentales para el desarrollo de las especies protegidas. “Las autoridades trataron de engañar a la población diciéndoles que esto prácticamente les iba a cambiar la vida o que era la única alternativa, la octava maravilla del mundo”. ¡¡NO A LA MINERA DOMINGA!! #HAGAMOSECO4.126 de 5.000 FirmasCreado por Maria jose zepeda cortes
-
De la boca al bote.- ColombiaSr. Ministro, necesitamos campañas que eduquen sobre la importancia de botar donde corresponda las colillas de cigarrillos y los chicles. Al botar los chicles y colillas a la calle, varias especies animales se ven afectadas por el xilitol, la sustancia artifical para endulzar los chicles y una sola colilla de cigarrillo que tiene químicos como la nicotina o el benceno contamina 50 litros de agua. Por favor, firmen y difundan esta petición en sus redes sociales.34 de 100 FirmasCreado por Maria Paula Insuasty
-
Exigí una ley que proteja la salud y el ambiente. NO a la Ley "Bertero"La iniciativa presentada por la diputada socialista Inés Bertero reduce el límite para fumigaciones aéreas y terrestres. Este cambio atenta contra los derechos adquiridos que tutelan la salud y el ambiente de la población santafesina. Este proyecto obtuvo media sanción en la Cámara Baja en octubre de 2015 y fue ampliamente repudiado por organizaciones sociales y ambientales, incluso fue cuestionado por parte del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario.3.913 de 4.000 FirmasCreado por Taller Ecologista
-
El Pacífico somos todos - ColombiaEl Pacífico trae basura de todas partes del mundo y éstas llegan a las playas de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra, las cuales acogen animales migratorios en diferentes épocas del año: de marzo a septiembre las visitan algunas aves marinas y de julio a octubre son visitadas por las ballenas yubarta, buscando las aguas cálidas del Pacífico para aparearse o parir a sus ballenatos. Está visto que el plástico que termina en nuestros océanos está matando a muchos animales alrededor del mundo porque lo consumen al creer que es alimento. ¡Vamos a darle un respiro a estas playas!3.042 de 4.000 FirmasCreado por Dami Molina H
-
Lago contaminado en El CalafateEsto ya lo sabe todo el pueblo, sin embargo nadie nunca se atrevió a hablarlo en la municipalidad, y si alguien lo hizo seguramente lo ignoraron. A la costanera van muchas personas a hacer ejercicio, el mismo ex presidente Néstor Kirchner salía a caminar por ahí pero ahora es imposible por el olor a excremento que hay. La municipalidad ya sabe de esto y lo sigue permitiendo, estamos contaminando gravemente el lago, todos lo saben y nadie hace nada al respecto.5.814 de 6.000 FirmasCreado por aylen auge
-
Basta de malos olores y moscas - ChileSe está poblando mucho el sector y hay permanente reclamo por ser en ocasiones insoportable la cantidad de moscas y el olor muy fuerte, lo que arruina lo hermoso del lugar. Son dos conjuntos de naves llamados Alhué y "San Jorge".363 de 400 FirmasCreado por JUAN TORO
-
#NOMásGuacal - ColombiaEs importante el cierre definitivo porque están contaminando ríos y afluentes de agua vitales para la comunidad, los animales y el ecosistema que allí habita.671 de 800 FirmasCreado por Santiago Uribe
-
¿Cómo proteger la laguna de Fuquene, contra la desecación? ColombiaEs un recurso hidrico que va desapareciendo paulatinamente mientras los habitantes circunvecinos sufren por la escases del agua, especialmente en períodos de verano.21 de 100 FirmasCreado por ANILina Errege
-
NO más buses (SITP) ni automóviles particulares chimenea en Bogotá - ColombiaLos gases que genera la combustión de los motores diésel provocan cáncer en los seres humanos y pertenecen a la misma categoría de productos potencialmente letales que integran el asbesto, el arsénico y el gas mostaza, consenso expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los especialistas, que dijeron que su determinación fue unánime y basada en evidencia científica "contundente", instan a las personas de todo el mundo a reducir su exposición a los gases del diésel cuando sea posible. "La combustión del diésel es una causa de cáncer de pulmón y también se notó una asociación positiva con un mayor riesgo de cáncer de vejiga", indicó el IARC en un comunicado. Los Administradores de la ciudad deben velar por la calidad del aire y propiciar disminución en los factores de riesgo de enfermedades respiratorias para la población general, en especial para los niños y niñas. Por lo anterior, exigimos que el trasporte, tanto público como de particulares, sea inmovilizado hasta que no se realicen los ajustes técnico-mecánicos que hagan que la emisión de gases de combustión esté en los niveles permitidos por la normativa colombiana de materia ambiental.1.752 de 2.000 FirmasCreado por Jhon Quiñonez M
-
Contaminación petrolera de YPF en MendozaPorque no sólo están contaminando y destruyendo flora y fauna, si no también contamina el río Tunuyán y los ríos secos.135 de 200 FirmasCreado por ivan caraganopulos
-
NO más contaminación en el mar del sur - ChileProducto de la autorización de parte de las autoridades a salmoneras para votar sus desechos de mortalidad (salmones contaminados con químicos) en el mar provocando con esto un daño ecológico a gran escala en el sur de Chile, el cual cada día que pasa aumenta su peligrosidad hacia el ecosistema marino. Viéndose reflejado en la mortalidad de machas, sardinas, picorocos, locos y la contaminación de una serie de otras especies que se encuentran en estudio. Esto está afectando directa e indirectamente al ecosistema en general y a miles de familias que viven de la extracción de estas especies. ¡Esto no es ficción, esto es una realidad! Ayúdenos a salvar nuestro mar.786 de 800 FirmasCreado por V Sur Ltda
-
¡Por qué Chiloé está privao! - ChileLa gran Isla de Chiloé y región de los lagos, están siendo afectados por una contaminación ambiental excesiva, debido a que a fines de febrero y a comienzos de marzo, una masiva muerte de salmones causada por un boom de algas (la cual es llamada marea roja) provocó la muerte de éstos. Se tomó la decisión de trasladar a cientos de toneladas de salmones infectados y muertos a 75 millas mar adentro, lo cual no fue cumplido en su totalidad, debido a que empresas salmoneras desecharon estas toneladas en el golfo de Ancud, en las cercanías de Faro Corona. Comenzando la pesadilla el día 11 de marzo cuando expertos dan señal causante de esta contaminación a la gran cantidad de peces muertos lanzados al mar, desde ahí los sucesos no han parado: bancos gigantes de medusas varan a lo largo de toda la costa del sur de Chile, varazón de muchas causa impacto en la comunidad, animales que consumen productos del mar (aves, lobos, toninas, vacas, cerdos, loros) mueren al instante, varazón de sardinas en las costas de la región de los lagos, mariscos de todo tipo son arrojados por las olas a las orillas de las playas, y así entre otros sucesos que seguirán aumentando. Más de 4 mil familias de pescadores están siendo afectadas por esta contaminación, siendo los productos del mar su sustento en el diario vivir. Con fecha 3 de mayo, el gobierno de Chile aún no les da una solución digna al problema, aumentando así su descontento y preocupación de alimentar a su familia durante este proceso. En este momento los pescadores y la comunidad se encuentran movilizados tomándose las carreteras, cerrando el paso en las ramblas del canal del Chacao. Es importante que los ciudadanos de nuestro país se manifiesten de diversas maneras, para que se llegue a la verdad, los culpables se hagan responsables, el gobierno dé una solución digna a las familias y los mares sean descontaminados, para así detener la muerte masiva.49 de 100 FirmasCreado por Daniela Lisstte Stillner Mansilla