-
Protección para los animalesHay demasiados animales abandonados, enfermos, maltratados, desprotegidos y por más que hay muchos chicos preocupados por atenderlos, no alcanza su buena voluntad ante la falta de recursos para hacerlos tratar y albergar hasta que los adopten o recuperen. Todos los días aparecen perritos y gatitos tirados, algunos se pueden salvar, pero la mayoría mueren ante la falta de compasión de la ciudadanía . Deberían hacer campañas por todos los barrios castrando, para evitar esas matanzas y la superpoblación. Si bien son tantas las necesidades de las personas, pedimos por los que no pueden hablar y son tan nobles con nosotros . Espero que todos los que no podemos adoptar ni colaborar monetariamente más de lo que hacemos, colaboremos con nuestras firmas para ser escuchados y lograr este beneficio para los más débiles y que no tienen voz. Gracias a todos por su apoyo. Qué Dios los bendiga y proteja!!!!! Gracias, Marta3.559 de 4.000 FirmasCreado por Marta Elisa Medina
-
Si a la castración para detener la superpoblación de animales en la calleEs muy importante para el bienestar de los animales y de la misma gente que el municipio impulse una campaña de castración masiva y gratuita de animales en Córdoba Capital. Deben también concientizar a la gente sobre el riesgo que genera para la población y para los mismos animales el abandono. Por favor, ayudame a difundir esta petición y dame tu firma. Gracias, Franca.124 de 200 FirmasCreado por franca ruiz
-
No contamines TU ciudad.Es importante porque esto puede marcar un diferencia, puede que no sea un gran acto, pero tiene resultados. Si lo mira con racionalismo pensara que solo son cestos y que no pueden hacer nada como para ser tomados en cuenta, pero si lo piensa dos veces notará que estos puede llegar a cambiar la vida de muchas personas y también, la ciudad. Gracias!. Camila Lauga, 16 años. - Glew.15 de 100 FirmasCreado por Camila Lauga
-
DIRECTV NOS LLENA DE BASURA EL MUNDOME LLAMO JEREMIAS Y TE PIDO QUE FIRMES ESTE RECLAMO PARA CONSEGUIR QUE LA EMPRESA DIRECTV UTILICE MATERIALES RECICLABLES EN SUS INSTALACIONES. YO INSTALO ESTOS EQUIPOS Y VEO TODOS LOS DIAS LA CANTIDAD DE RESIDUOS QUE SE ESTAN CONVIRTIENDO EN OMNIPRESENTES COMO LAS BOLSAS QUE CONTIENEN LOS CABLES (4 POR EQUIPO). ACTUALMENTE SE VENDEN E INSTALAN MILES DE PREPAGOS POR DIA CONTAMINANDO CONSTANTE Y DIARIAMENTE NUESTRO PAÍS TODO PARA QUE UNA EMPRESA DE USA SE HAGA MAS RICA. TENEMOS QUE HACER ALGO!!! POR FAVOR, FIRMÁ Y DIFUNDÍ ESTE RECLAMO. GRACIAS, JEREMIAS1.787 de 2.000 FirmasCreado por Jeremías Topa
-
AYUDA PARA LAS MASCOTAS DE LAS SIERRAS CHICASTRAS LAS INUNDACIONES EN LAS SIERRAS CHICAS MUCHOS REFUGIOS DE ANIMALES PERDIERON EL ALIMENTO BALANCEADO QUE TENIAN RESERVADO. MUCHAS ANIMALES HAN QUEDADO A LA DERIVA, DESAMPARADOS Y NECESITAN ALIMENTO, VACUNAS, ETC4.218 de 5.000 FirmasCreado por JULIA DANIELA TOLEDO
-
Basta del maltrato a los caballosComo las personas quedan sin su medio de trabajo, darles un empleo digno a los mayores. Y a los menores que también trabajan, darles estudio y evitar el trabajo infantil. Así evitaríamos tres cosas a la vez: el maltrato de los caballos como objetos de trabajo, empleos indignos y el trabajo infantil. Es muy importante esta petición porque no solo podemos salvar a los caballos maltratados como esclavos de trabajo, sino también, conseguiríamos trabajo digno para personas que todos los días salen a buscar el pan para sus hogares en un "trabajo" que no es confortable. Por favor, firmen y compartan esta petición. Gracias, Franca108 de 200 FirmasCreado por franca ruiz
-
Cuidado del Medio ambiente desde la primaria.El principal objetivo de esta campaña es evitar en el futuro las problemáticas del presente.Tratar de evitar la contaminación y hacer un mejor hincapié en ello es importante aprenderlo desde la primaria. Deben enseñarnos a reciclar, a ser eficinetes con la energía, a cuidar el agua, etc. Reclamemos que se incluya en la enseñanza una materia que se ocupe de estas cosas. Por favor, firmen y compartan esta campaña. Entre todos podemos lograr un futuro mejor y amigable con el ambiente. Gracias, Damian159 de 200 FirmasCreado por Damian Ezequiel Astrada
-
No más inundaciones en las Sierras ChicasLas familias afectadas por las inundaciones han trabajado muy duro y no es justo que hayan perdido sus hogares. Deben hacerse mejores desagües, dragar los ríos y respetar la Ley de Bosques, tragedias como estas se podrían evitar, la lluvia no está siendo absorbida por la tierra, la falta de árboles vuelve el suelo arcilloso e impermeable. Tal vez ya sea demasiado tarde para las familias afectadas, pero no es la primera vez que sucede, y estamos a tiempo de prevenir estos desastres. Hay que actuar ya. ¿Cuándo será la próxima inundación? ¿Cuántas inundaciones mas podrán soportar las Sierras Chicas? Si empezáramos desde ahora, quizás para las próximas lluvias, serían menos los afectados. Ayudame firmando y compartiendo esta petición. Reclamemos entre todos al gobernador José Manuel de la Sota para que presente un plan acorde que solucione para siempre este problema. Gracias, Tefys.1.065 de 2.000 FirmasCreado por Tefys Fischer
-
Refugio de animalesPorque por día mueren muchos animales y hay gente muy irresponsable que abandona a sus animales, ya sea por situaciones económicas o sólo por abandonarlos. Acá el clima es muy inestable, algunas veces sufrimos de inundaciones, inviernos muy fríos o veranos con temperaturas muy altas. Por eso sería bueno empezar una campaña para que la mortandad y desnutrición de animales se reduzca.2.452 de 3.000 FirmasCreado por Maria Del Rocio Di Lascio
-
Servicio eléctrico solarDe esta manera, el impacto económico para las proveedoras no es inaccesible, ya que la inversión en equipos se puede ir obteniendo de la baja en el consumo de la red que las provee. De esta manera, y solo de esta manera se podrá comenzar a tener electricidad limpia en cada hogar del país de una manera fácil, que se puede incorporar a lo existente de forma gradual pero certera e iremos apagando con el tiempo las usinas de gas como por ejemplo hay en mi barrio la usina Sorrento en Rosario que quema gas para darnos electricidad.146 de 200 FirmasCreado por Marcelo Zamora
-
Hogar canino para la localidad de CarmenMi nombre es Antonela y soy de Carmen, Santa Fe. Quiero pedirte que me ayudes firmando esta petición así conseguimos un refugio para los perros de la calle. Es muy importante, porque se evitarían los problemas entre vecinos, y que los perros puedan morder a alguien. Además para las personas que los tienen sueltos, serviría para que comiencen a tenerlos en sus patios como corresponde. Ayudame a que el presidente comunal Walter Czelada gestione la creación de un refugio para perros en situación de calle. Firmá y compartí esta petición en tus redes sociales. Gracias, Antonela.1.622 de 2.000 FirmasCreado por antonela vazquez
-
Descontaminación del Río ParanáLa contaminación del río Paraná afecta tanto a las personas que consumen su agua o fauna ictícola, como a aquellas que están en contacto con la misma, como es el caso de los pescadores. Como todos sabemos, el agua potable que se consume en todo el mundo, proviene de agua dulce, la cual es escasa. Por lo tanto, si contaminamos dicho recurso ponemos en peligro la existencia humana sobre la Tierra. Entonces creemos que lo conveniente es concientizar a la población acerca del daño que causamos con el sólo hecho de arrojar residuos al río. La enseñanza a los niños de preservar el ambiente es un hecho sumamente importante que puede aparejar resultados positivos en un futuro; ya que si bien en estos momentos el problema no posee una gravedad muy notoria, con el paso de los años, el mismo puede alcanzar niveles mayores. En los últimos años los colegios se han encargado de influenciar al alumnado acerca de los riesgos de la contaminación. Esto sería a solución ideal, si el río solamente estuviera contaminado por residuos personales. ¿Pero qué hacer cuando la mayor contaminación proviene de desechos industriales? ¿Cómo parar la contaminación sin afectar los intereses económicos tanto de gobierno como de las industrias? Es de público conocimiento que todas las fábricas pueden utilizar en sus procesos productivos materiales, o que contaminan en menor medida, lo cual les implica un costo mayor, por eso es que no lo realizan. Pero como al gobierno le conviene la presencia de estas fábricas en el país, no se ocupan de revertir la situación. Otro problema, que no puede ser resuelto por la enseñanza o la concientización, es el de las algas tóxicas, las cuales son muy fáciles de reproducir y que causan enfermedades importantes y riesgosas a las personas que tengan un simple contacto con ellas. Creemos que el tema que concierne a las algas deberían ser tratados para intentar acabar con él, y que cuando se adviertan estas algas en la orilla, donde haya balnearios, se les informe a los habitantes a través de los medios de difusión, y además que exista una influencia de las autoridades gubernamentales para tomar mediadas en el control de la contaminación y también en la prevención. Además podrían prohibir el ingreso al río, a través de la clausura de los balnearios y de clubes que tienen bajada al río. La contaminación de las aguas del Paraná afecta, como habíamos planteado en un principio, en la hipótesis, no sólo a los seres humanos, si no también a la fauna ictícola. La muerte de los peces, que aparecen flotando, es un indicador del grado extremo que llega a alcanzar la contaminación. Los peces que se ven afectados por ciertos contaminantes químicos que poseen los productos arrojados al río, van contaminando a otros peces más pequeños, siguiendo la cadena alimenticia. Este problema también afecta a las personas, debido a que consumen pescados de río que se encuentran contaminados, especialmente los rastreros que se alimentan de los sedimentos depositados en el fondo del mismo. Resumiendo, la fauna que habita en el río Paraná, se ve afectada por los químicos, aunque éstos se encuentren en bajas proporciones, por obras de infraestructura, entre otros motivos que ahuyentan, contaminan o eliminan la fauna propia y autóctona de esta fuente natural de agua. Los seres humanos son influidos por la contaminación en forma directa e indirecta. En el primer caso hacemos referencia al consumo del agua y al contacto con algas tóxicas.32 de 100 FirmasCreado por Nicolas Henderickx

.jpg)









