• Recuperemos la Laguna de Unión
    Es importante que se inicie un plan de recuperación y saneamiento, debido al alto grado de contaminación que presenta, por el vertido de fluidos residuales del lavadero de camiones lindantes, la emisión de vapores nauseabundos en determinadas horas del día, que son llevadas por las corrientes de aire hacia los pobladores del acceso del pueblo, originando malestares respiratorios. Esta laguna ademas, forma parte del habitat de varias especies de aves, entre ellas flamencos rosados, que visitan periódicamente la misma. Seria muy importante que se pueda crear un parque y que funcione mas allá del esparcimiento y recreación deportiva, que cumpla la función didactica para que los chicos, aprendan y conozcan sobre la importancia de los ecosistemas de lagunas, en las zonas áridas. El bienestar ambiental, es responsabilidad de todos..pero necesitamos su ayuda como Autoridad del Ministerio de Medio Ambiente. Gracias Luciano
    28 de 100 Firmas
    Creado por Luciano Luna Toledo
  • ¡Por mas espacios verdes y mas cuidado!
    Los espacios verdes son fundamentales para todos, ya que contribuyen mucho a la salud de la población y el buen ambiente.
    12 de 100 Firmas
    Creado por Alberto Echeverria
  • BASTA DE CONTAMINACIÓN EN EL BARRIO "LAS PRADERAS" - CAMPANA- PROV. DE BS. AS.
    LA POBLACIÓN ESTÁ PRESENTANDO PROBLEMAS DE SALUD: VÍAS RESPIRATORIAS, PIEL Y CÁNCER; ENTRE OTRAS ENFERMEDADES.
    17 de 100 Firmas
    Creado por Hebe Angélica Torres Picture
  • Agua que no has de beber no la dejes correr
    En estos tiempos se impone tomar conciencia de la importancia del cuidado del agua potable, especialmente, sabiendo que su ausecia o escacés afecta la calidad de vida de numerosas familias de la ciudad. En la vereda de mi domicilio un caño sin reparación vierte desde hace un año, cientos, miles de litros del vital elemento. Han sido en vano todos los reclamos ante ABSA, proveedora de agua, OCABA, su controladora, El Defensor del Pueblo, que proteje los intereses de los ciudadanos ante la vulneración de sus derechos.
    29 de 100 Firmas
    Creado por Nora Rodríguez
  • Convirtiendo basura en dinero
    Porque ayudaremos a reducir la huella ambiental, los residuos generan ganancias y estas serán repartidas entre toda la comunidad, crearemos conciencia ecológica en las nuevas generaciones, se dará un impulso económico a familias de escasos recursos, educación y acompañamiento para la comunidad, entre muchos otros beneficios. El calentamiento global es un hecho y sus consecuencias pueden ser peores si no actuamos ahora!
    45 de 100 Firmas
    Creado por Victor Betancur
  • Digamos no al Fracking para la extraccion de petróleo
    Porque se afectan todos los acuíferos del subsuelo ya que estas aguas se profundisarian mucho mas. Se afectaría enormemente la agricultura de estas zonas. Recuerden las sequía tan grave que se presento el año pasado en Casanare y la mortandad tan grande de chiguiros y eso que no se esta realizando actualmente Fracking alla. Pero imagínense si con la exploración petrolera convencional hay todos esos problemas....como seria de grave la situación si se permitieran explorar mediante Fracking. Por favor, firmen y compartan este reclamo. Gracias, Clara.
    24 de 100 Firmas
    Creado por Clara Boada
  • Una ciudad mas limpia
    Cuando vas caminando por la calle y ves como un niño tira un pequeño papel de caramelo a la calle te das cuenta. Te das cuenta de como las personas pasan por alto los problemas mas simples y como lo que te enseñaban tus padres cuando eras un niño/a se va perdiendo con los años... vos dirás "solo es un papel" pero miles de personas dicen eso al mismo tiempo y terminamos teniendo calles sucias por las cuales nadie se preocupa en limpiar. Sin ánimos de ofender, nuestros gobernantes solo se preocupan por limpiar aquellas zonas donde abundan los ricos y turistas, pero...¿que hay de los otros?. No podemos vivir en un chiquero, entre toda la mugre como si fuéramos cerdos, tenemos que vivir con dignidad, con espacios verdes y calles limpias porque no solo nuestra casa es donde vivimos sino que toda La tierra es nuestro hogar y debemos de cuidar y limpiar de ella y no lo podemos hacer solos, necesitamos la ayuda de todos. La suciedad de las calles no solo afecta al paisaje sino que provoca inundaciones, feos olores, bichos y todo esto perjudica nuestra salud. En un futuro este sera el mundo en el que crecerán nuestros hijos y debemos de evitar que esto siga ocurriendo, debemos de tratar de dejar para ellos un lugar mejor.
    12 de 100 Firmas
    Creado por Yamila Galeano
  • Contaminamos todos, nos afecta a todos, PENSEMOS
    Es importante porque el planeta es rico en recursos, algunos renovables otros no, pero aunque todas las personas piensen que son eternos los recursos, no es así. Si los seguimos dañando, desperdiciando y contaminando van a acabarse en muy poco tiempo, por eso debemos tomar conciencia, reciclar y separar los residuos en orgánicos y reciclables.
    5 de 100 Firmas
    Creado por Carla Roman
  • Paz Verde, también la fauna merece vivir en paz.- Colombia
    Por que estamos siendo egoístas, pensando exclusivamente en el presente y no en el ambiente que le vamos a heredar a nuestros hijos y nietos en un futuro. Por que si en el 2015 estamos viviendo situaciones precarias, intensas lluvias, inundaciones, sequías, desabastecimientos alimenticios, imagínense cómo será en 20 años. Y quizá para ese entonces ya no habitemos esta tierra, pero nuestra descendencia si. Gracias por su atención.
    156 de 200 Firmas
    Creado por Bayron Alonso Avila Lesmez
  • Defensa animal!!!
    Por que ellos necesitan amor, alimento, a un humano que sea su amigo y lo proteja. Como yo, que tengo dos perritas Caniche Toy y las amo con mi vida. Son madre e hija, la mamá se llama Bianca, es una dulzura y la hija Mía, que desde que nació se pegó a mí. Es mi todo, ellas son mi familia y nunca dejaría que algo les pase. Yo como soy amante de los animales quiero que esto se cumpla, por que no es lindo ver a los perros y gatos de la calle sin amor, comiendo de la basura y con caras tristes. Yo rescaté una labradora muy hermosa, era bebé, super cariñosa, la tuve que llevar al veterinario por que estaba lastimada, le puse de nombre Morena, la cuidamos dos meses, pero no la podíamos tener en casa. Una vecina la adoptó y algunas veces la sacó a pasear con mis hermanos. Por ser una amante de los animales desde los 5 años ya decidí que voy a estudiar y ser veterinaria. Espero que se cumpla y se pueda ayudar. Muchas gracias.
    59 de 100 Firmas
    Creado por Candela Homene
  • Reciclaje PET pro reubicación de perros asilvestrados del Humedal Capellanía - Colombia
    Los perros abandonados que terminan asilvestrándose, convirtiéndose en un problema de salud pública según los centros de zoonosis, están expuestos a maltrato, se reproducen sin control y no reciben atención médica.
    267 de 300 Firmas
    Creado por Maritta Lozano
  • Superpoblación: Controlar la explosión demográfica global
    Superpoblación, un tema poco tratado pero que resulta ser la raíz principal de casi todos los problemas. El planeta Tierra no es infinito sino que tiene una cierta cantidad limitada de recursos y espacio. No puede soportar cualquier número de humanos. La explosión demográfica humana provoca un sinnúmero de problemas como desplazar a las demás especies hasta terminar poniéndolas en riesgo de extinción. Además eleva el precio de las tierras para vivienda y reduce las disponibles para cultivo e incrementa la deforestación. También causa el encarecimiento de todos los productos naturales que antes estaban al alcance de todos y en abundancia per capita. Se deben establecer sistemas para desalentar a las personas a tener más de uno o dos hijos (por persona, no por matrimonio). Hay especies que dejan de procrear cuando escasea el alimento. Sin embargo el ser humano a pesar de ostentar ser mucho más pensante parece hacer lo contrario. Por lo tanto el control no debe caer sólo en manos de cada individuo sino de un organismo o autoridad ya que las consecuencias de estos actos inmaduros afectan al conjunto. Es fácil: si fuéramos menos habría más recursos para cada uno.
    40 de 100 Firmas
    Creado por Sergio Schnitzler