-
Hogar para animales abandonadosPorque hay muchos animales abandonados en muy mal estado, maltratados y hay gente que se ocupa sin cobrar un peso pero no pueden con todo. Yo hasta el día de hoy junté tres perros de la calle, pero ya no puedo, colaboro donando dinero, alimento y demás.1.508 de 2.000 FirmasCreado por Flavia Manassero
-
Por los perros en situación de calleHola, mi nombre es Miriam y necesito tu firma para poder ayudar a los perritos. Si bien algunos funcionarios colaboran con el refugio "Ángeles de cuatro patas", y damos las gracias por ello, no alcanza. Es por eso que le estamos pidiendo al intendente Cornejo su colaboración.Con esta ayuda podríamos sacar más perros abandonados de la calle. Cuando un perrito llega al refugio nos encargamos de recuperarlo e intentamos buscarle un hogar. Por favor, firmá y compartí este reclamo. Gracias, Miriam6.057 de 7.000 FirmasCreado por MIRIAM CORAZZA
-
Protejamos a los animales en situación de calleLos perros y caballos son los animales que más vemos en la calle durante el día. Eso no excluye a los gatos, que también andan en la vía pública, aunque son menos visibles. Defienden su territorio y cuando lo ven amenazado, atacan o muerden a las personas. Así es como se producen las mordeduras, a la que todos responden con patadas, insultos y violencia contra el can. Los perros que viven esta situación son protagonistas de accidentes de tránsito, al cruzarse de una vereda a otra, provocan accidentes con motos, bicicletas o automóviles. En el mejor de los casos salen ilesos, pero sí hay caídas de motociclistas, salen heridos humano y animal. En ambos casos, la persona no tiene a quién reclamar porque ese animal no es de nadie y ninguna persona se hace cargo. Las denuncias en este caso van a los juzgados, donde mueren en el circuito burocrático. Todos estos elementos hacen que los animales en la vía pública sean un problema sanitario porque ni el Estado, ni los profesionales ejecutan un plan integral que permita darle una vida digna a los animales que ya están y reducir la población de los que vendrían con la esterilización y buscarle hogares. Las protectoras son las que afrontan el problema de los animales en la calle. No sólo rescatan a los animales accidentados y pagan su atención veterinaria, sino que se encargan de hacer campañas de castración y vacunación por los barrios, ayudan en la búsqueda de animales perdidos y buscan hogares responsables. Imaginemos que una perra, en cinco años de vida, genera unas 7.000 crías, porque se reproduce cada seis meses y la mitad de esas crías son hembras que a su vez también dan a luz cada seis meses y tienen otras crías que también se reproducen, y así en una cadena exponencial. Por eso, necesitamos que el gobierno apruebe una ley para que los animales que viven en situación de calle puedan vivir una vida digna.81 de 100 FirmasCreado por cyntia kubiszyn
-
NO a la doma de caballosEs importante para evitar el maltrato y la matanza de los equinos. Para lograr que no se siga lucrando con esta práctica nefasta, bajo el lema de "tradición". Por favor, firmen y compartan este reclamo.4.022 de 5.000 FirmasCreado por Laura Russo
-
cuida el agua, porque gota a gota el agua se agotaEs duro ver como en países africanos los niños y las niñas mueren deshidratados, mientras en diferentes paises del mundo se ve como los rios son contaminados o abandonados por los gobiernos. Tu puedes cambiar el mundo apoyando esta iniciativa. Ayudanos para ser un mundo mejor.9 de 100 FirmasCreado por George Stevens Achury Roa
-
Derechos para el mejor amigo del hombre ( los perros)Creo que es de importancia porque son seres vivientes como nosotros y tendrían que tener como mínimo "requisito" comida y agua limpia todos los días. Ningún animal debería ser maltratado pero como hacer para que todos piensen de igual o similar manera.28 de 100 FirmasCreado por Maii Vazquez
-
Una bicisenda para Puerto MadrynEs hora de crear bicisendas para darle opciones a aquellos que queremos usar ese medio de transporte que crece en todo el mundo por ser amigable con el medio ambiente, por ser un transporte limpio y no contaminante, seguro para su propio usuario y para los demás usuarios de la vía pública. Todavía recuerdo con estupor ese primer momento que desperté y estaba ese regalo en frente mío, sabía que había costado mucho dinero porque mi madre - siendo madre soltera y adoptando a 3 hijos - dejó más que un sueldo ese día, su regalo fue la esperanza de verme disfrutar mi ciudad con soltura y alegría, de conocer el mar en movimiento, de poder depender sólo de mi movilidad... esa fue su visión. Me regaló una bicicleta. Puerto Madryn es una ciudad relativamente pequeña, perfectamente diseñada para ser recorrida de punta a punta en un tiempo corto. Es además reconocida mundialmente como una ciudad de estudiantes universitarios y deportistas. Es amigable con la ciudad, por volverla más limpia, menos contaminada, menos ruidosa y volver más saludables a sus habitantes. Es socialmente incluyente dado que es económicamente más accesible que cualquier otro medio de transporte y es el que mayor accesibilidad permite en cuanto a grupos de edad, desde niños hasta abuelos. La calidad de vida de nuestra amada ciudad puede mejorar enormemente para todos los habitantes si desarrollamos este proyecto y no solamente para quienes usamos bicicletas como medio de transporte principal. Todos disfrutaríamos de un espacio más silencioso, más cómodo y más seguro. También mucho más democrático donde cada ciudadano tenga derecho a una porción de espacio público equitativo. Unite a nuestro desafío firmando y compartiendo esta petición. Gracias Joel.1.237 de 2.000 FirmasCreado por 4r Compromiso sustentable
-
Basta de contaminar el Río NegroHace más de un mes estos residuos se han tirado sin el tratamiento correspondiente, contaminando nuestro río. Esto no puede pasar, el río es parte de nuestras vidas, hay que cuidarlo, es algo impagable. La contaminación trae problemas graves, en ellos está nuestra salud. Ayudame firmando ahora esta petición. Es importante, para que los más chicos puedan tener un futuro mejor para los vecinos, nuestros familiares e hijos... Queremos un ambiente sano y un rió limpio. Gracias, Sergio3.792 de 4.000 FirmasCreado por Sergio duarte
-
Borgert y Cía. (fábrica de fundición de aluminio) NO contamines más el ambiente en ArangurenEl olor y el humo que larga continuamente la fábrica de fundición de aluminio, es un olor irrespirable, que ahoga, que hace arder los ojos y la nariz, que produce fuertes dolores de cabeza y mareos. Ya existen casos de personas con problemas respiratorios a causa de esta contaminación. Los olores que se perciben es como a veneno, cuando funden principalmente tarros de aerosoles y se intensifican más a la noche. Los árboles que están cerca de esta fábrica se secan por completo, al agua de las piletas de natación le aparecen partículas negras oleosas, las rejas de mi casa por ejemplo que son blancas pero están teñidas de hollín.54 de 100 FirmasCreado por Marta Diederle
-
No mas tracción a sangre en Santiago del EsteroPara terminar con la tracción a sangre en mi provincia y terminar con el sufrimiento de los animales.3.612 de 4.000 FirmasCreado por Maria Florencia Röttjer
-
Salvemos a los animales marinosMuchos animales marinos están en peligro de extinción, por ejemplo: las orcas, la ballena azul, etc. y no queremos que lleguen a la extinción total, cada residuo que va al mar, puede causar muerte o heridas graves. Los animales marinos también tienen derecho a vivir libre y dignamente.416 de 500 FirmasCreado por Micaela Cuzzolino
-
No arrojes basuraEs importante porque cada papel o basura que tires en el suelo con las lluvias y vientos terminan en los ríos y alcantarillas. Eso provoca inundaciones, suciedad en los ríos y malos olores.14 de 100 FirmasCreado por Ana Kosteski