• Cierre definitivo del zoologico de Colón (E. Ríos)
    Los animales tienen derecho a vivir bien, son como los humanos. Imaginense por un segundo qué sería vivir en ese estado. Sería como estar secuestrado, todos hablan de la trata de personas y esto es lo mismo pero con animales. Nosotros somos humanos, ellos animales, no pueden hacer nada nosotros sí.
    302 de 400 Firmas
    Creado por Vicky Roino
  • NO al maltrato, SÍ a la vida
    Es de mayor transcendencia promulgar esta campaña ya que la vida de muchos animales está en juego. Cuidemos su vida ya que ellos lo hacen por nosotros cuando la nuestra corre peligro. Abramos nuestro corazón y tomemos consciencia de lo mucho que nos necesitan. La mirada enternecedora que demuestran al darles de comer o acariciarlos. No pido que cada perro que encuentren en la calle se lo lleven a su hogar, si lo pueden emprender háganlo y si no búsquenle una vivienda. Sé todo lo que cuesta tener que alimentar otra boca más pero les aseguro que el placer que se siente al hacerlo es insuperable. Muchas gracias, Dios los bendiga :)
    76 de 100 Firmas
    Creado por Agustina Cena
  • Defensa animal
    Porque ningún animal merece estar en la calle. Todos merecen tener un hogar y una familia ya que estos son más que animales/ mascotas. Son compañeros de vida.
    81 de 100 Firmas
    Creado por Melina Santillan
  • Perros callejeros: la peor definición
    Los perros son atropellados, golpeados, envenenados y asesinados y la mayoría se encuentran enfermos. Quiero que todos los perros tengan un hogar, el hogar que se merecen. Es necesaria una campaña de concientización y lugares que se ocupen de los perros en situación de calle. Es muy importante porque mucha cantidad de perros terminan comiendo en basurales y tomando agua turbia. Lo que quiero es decir BASTA DE ANIMALES EN LA CALLE. Pidamos juntos al Presidente que gestione una solución a este problema. Por favor, firmá y compartí esta petición con todos tus contactos, amigos y familiares. Gracias, Myriam
    175 de 200 Firmas
    Creado por Myriam Barreda
  • NO a la caza de fauna silvestre
    Los animales tienen el derecho de vivir en armonía en su hábitat natural, muchos están en peligro de extinción por la caza desmedida y despiadada. La caza provoca múltiples destrozos, significa una destrucción del equilibrio natural del ecosistema. A menudo los animales son tan sólo tocados por los disparos. La búsqueda posterior, si es que ésta tiene lugar, dura horas o días. Hasta el disparo mortal los animales se arrastran horas o días enteros con el cuerpo destrozado, las vísceras colgando o los huesos rotos. También muchos animales, en especial aves silvestres, son alcanzados por el plomo de los cazadores, pero no mueren al momento, porque no han sido dañados los órganos vitales. Con frecuencia terminan muriendo horas o días más tarde a consecuencia de las heridas. Uno de cada cuatro patos vive con heridas de disparos. Que el hombre se arrogue el derecho de matar por diversión a seres vivos que sienten y que perciben el dolor igual que él. Es algo absolutamente inaceptable desde el punto de vista moral.
    276 de 300 Firmas
    Creado por Antonela Ravettino
  • Usemos las energías renovables
    Porque no puede ser que por ejemplo la gente queme la basura, con esos residuos se puede hacer gas. Sería aprovechar las energías que nunca van a dejar de funcionar y tenemos de sobra, como el sol o el viento. Además, pararíamos con los cortes de luz que sufrimos a diario y nos ahorraríamos miles de pesos.
    9 de 100 Firmas
    Creado por Ezequiel Cardozo
  • Terminemos con el Glifosato en la soja
    En todas partes que se rocía con glifosato, mueren aves, no hay más bichos de luz, no hay más perdices, liebres y la gente enferma pues es volátil y se desparrama. Además, se secan plantas frutales y es muy peligroso! No he visto casi más pájaros, de ninguna clase. Y hay muchas más consecuencias.
    19 de 100 Firmas
    Creado por Emelda Elvira
  • Reciclar es el nuevo tú
    Porque todos merecemos vivir en una ciudad limpia y ejemplar. Y cuidar el medio ambiente, la tierra es una casa común para todos, no hay otra tierra a la que podamos ir y es muy egoísta pensar que "somos grandes, vamos a morir en esta tierra". Hay poblaciones futuras que merecen poder apreciar las mismas maravillas que apreciamos nosotros en nuestros tiempos de vida, pensemos en un bienestar natural y común para todos. Una ciudad limpia es una ciudad más alegre y unida.
    16 de 100 Firmas
    Creado por Julián Germanotta
  • Desembolsar el plástico
    Las bolsas de plástico están por todas partes. Ya invadieron nuestra tierra, alcantarillas, playas, ríos, mares, asesinando así a miles de animales marinos al año. Las vemos en los parques públicos y en las calles; en el desierto y la tupida selva; enredadas en la rama de un árbol o en un cable de luz; flotando en el aire y vagando por los ríos, quebradas, lagos y mares. 46 mil pedazos de basura plástica flotan en cada milla cuadrada de superficie del mar y cerca de 100 mil mamíferos marinos y un millón de aves mueren anualmente al ingerirlos o quedar atrapados en su trama. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos calcula que cada persona usa seis bolsas de plástico por semana en el mundo; 24 al mes y 288 al año. Sólo se recicla 1%. Cuando todos nosotros estemos muertos y hayamos desaparecido, allí van a seguir todavía las bolsas, porque duran, casi eternamente.
    20 de 100 Firmas
    Creado por Pablo Peirone
  • Más árboles para Ensenada
    PORQUE NOS QUEDAMOS SIN AIRE, porque cada vez hace más calor y porque nos inundamos cada vez más seguido.
    23 de 100 Firmas
    Creado por ReForestar Ensenada
  • No a la contaminación de la laguna de Rada Tilly y al vuelco de efluentes cloacales a la playa
    Queremos que planifiquen y hagan previsión de las construcciones que se realizan en Rada Tilly y que las mismas respeten su idiosincracia y la esencia de la ciudad. Que controlen las construcciones que están sobre la playa debido a que existen pérdidas de efluentes cloacales en la misma. Nuestra playa es un símbolo emblemático de Rada Tilly y es disfrutada por todos los radatilenses, personas de ciudades aledañas y vacacionistas de todo el país. No queremos que se cierre, como otras playas contaminadas aledañas. Esta playa debe ser para nuestro actual disfrute y entretenimiento y es parte de la herencia que dejaremos a nuestros hijos. Por favor, firmen y compartan este reclamo. Gracias, Eduardo.
    32 de 100 Firmas
    Creado por Eduardo Varela
  • Cierre definitivo del zoológico de Santiago del Estero
    Estas son fotos del "zoológico" de Santiago del Estero. Tómense el tiempo de ver la locura de este lugar, la desnutrición de los animales, la falta de espacio en las jaulas, la ausencia de sombra (Santiago del Estero se caracteriza por sus altas temperaturas) y la falta de agua en el lugar. Cuando nos quejamos de la deplorable condición de los animales, los encargados del lugar respondieron que se debe a que "los animales están en época de celo" para justificar la delgadez de los mismos. Necesito la ayuda de todos ustedes para compartir las fotos y que lleguen a las autoridades correspondientes y que se cierre este lugar absurdo. Estuadiando la mejor manera de traslado o reinserción de cada animal, según su estado o necesidades. Con firmar y difundir, ¡ya estás ayudando! Gracias, Andrea.
    22.101 de 25.000 Firmas
    Creado por Andrea Gonzalez