-
Podar el árbol social hasta la muerte? NOPara que el árbol desarrolle más altura y eleve sus nutrientes y fuerza en toda la posibilidad de su especie, así las raíces se van hacia abajo y no se levantan las veredas y las baldosas (que tan caro cuesta colocarlas). Para que entre a la vereda la luz de los faroles de la calle y no se quede arriba oculta sin cumplir su finalidad: iluminarnos. Los transeúntes las necesitan para caminar de noche, es y da seguridad. Para que el árbol social nos beneficie, debemos darle el tratamiento social que se debe: consideración, respeto y amor a su naturaleza, es muy poquito digamos... Hoy cualquier operario que jamas recibió un simple curso de poda, lo hace y lo hace mal. Hace su trabajo a costa de nuestras vidas y la del árbol, ¡claro! Los árboles hablan de nosotros como sociedad, lo que nos pasa como cuerpo social, si hay gobiernos con represión se los corta y maltrata salvajemente, (recordar) se los quema también. Si no hay represión pero sí dejadez y desorden hay indolencia en la sociedad, se los abandona para que al primer temporal se produzcan accidentes. Ellos, viven con nosotros y no en el monte. Después, la cuadrilla con ferocidad los arranca a estos queridos centenarios, sin repararlos, si la sociedad es ordenada se pueden ver como en Barcelona, Madrid, París y otras ciudades europeas, llenas de arboles que están correctamente podados y da verdadero gusto. Por lo menos, nuestros electos gobernantes todos, deberían copiar las buenas cosas de países a donde ellos mismos viajan con nuestros dinerillos. Los árboles permiten sentarse a su pie, a los jóvenes y amigos, familias a estudiar, a tomar mate, a decirse cuanto se aman, a los mayores a descansar en sombra y abrigo y reflexionar. A los ancianos a recordar, a llevar a sus nietos. Abramos los pulmones que nos dan oxígeno, no envenenemos más con el cigarrillo de la ignorancia y la ignominia, digamosle adiós al mal trato social y gubernamental. De sus podas ordenadas y prudentes se pueden obtener, aserrín para hacer láminas aglomeradas, de sus ramas se pueden replantar, obtener leña, con el producido se paga a los obreros especializados en poda, e insumos necesarios para realizar la tarea, se pueden formar cooperativas de trabajo de 5 meses de abril-mayo a agosto y darle trabajo a los jardineros que capacita la escuela de la ciudad y otros. Y es tan bella la ciudad con árboles. Solo me pregunto ¿por qué? Porque no podemos ser normales en este país. Un árbol es nuestra historia, como aquel centenario árbol ciprés que acompañó mi niñez y mi adolescencia y estaba ubicado en la calle Del pecado en Av. Belgrano y B. de Yrigoyen, (donde estuvo la primer Plaza de toros) y ya no está más como tantos otros. Veo azorado desaparecer, morir en toda la ciudad, sin poder hacer nada, cuánta tristeza y cuánta impotencia. Apelo a la solidaridad de hacer un ley puntual sin ambigüedades y reglamentarla sin trampas, para que - el árbol social de - nuestra querida y maltratada ciudad de Buenos Aires, nave de nuestro corazones, con razones y sin razones. Al decir de la memorable Eladia Blázquez "Te declaro Buenos Aires mi ciudad....". Sr. Jefe de Gobierno: ¿Aún le queda sensibilidad, sensatez, prudencia? ¿O "los intereses creados" de Jacinto Benavente le han ido cambiando a un uso discrecional del poder publico que a Ud. se le ha concedido por el voto democrático? Será predicar en el desierto o deberé morir como Cristo en el intento? Atte. Don Segundo Sombra5 de 100 FirmasCreado por Pablo Penayo
-
Naturaleza = VidaPorque necesitamos más espacios verde para preservar la Naturaleza.13 de 100 FirmasCreado por Josh Mambrin
-
Paremos la contaminación del Río Limay y NeuquénEs importante porque de ellos dependemos desde el agua potable hasta disfrutarlos en verano.6 de 100 FirmasCreado por Cesar Gustavo Ulloa
-
Recolección diferenciada de residuos en Vicente LópezEsto es importante porque hay muchos materiales dentro de los residuos que se podrían comercializar y/o utilizarse con nuevos fines, además de ordenar y facilitar la tarea de la gente que generalmente los recoge de la calle. Debemos tomar conciencia acerca de la necesidad de disminuir nuestro volumen de "basura", de lo contrario estamos tapando el futuro de nuestros hijos con ésta.4 de 100 FirmasCreado por Elisa Valdivia
-
Moreno más limpioPorque hay muchos asentamientos en la zona, el agua está podrida, todo lleno de basura y lamentablemente las napas están contaminadas, limitando el acceso al agua potable y exponiendo a todos a enfermedades.3 de 100 FirmasCreado por ayelen f
-
No derrochemos el aguaPorque es un recurso no renovable que afecta la vida futura de los individuos y demás seres.7 de 100 FirmasCreado por Romina javier
-
Reciclando RAEELa idea de la recuperar los equipos y donarlos es reducir la brecha digital. Informar más a la sociedad sobre el reciclado de estos productos que muchos tienen en sus hogares en desuso y absoletos. Hay gente que no sabe dónde tirarlos. En escuelas primarias, más allá de una campaña, debemos tomar participación ciudadana y conciencia ecológica, a los más chicos debemos enseñar ya que ellos son el futuro y para que ellos puedan vivir mejor mediante el reciclaje, la reducción y la reutilización. Ayudamos al medio ambiente mediante estas tareas ya que lo monitores y algunas partes de estos equipos están compuestos por químicos altamente tóxicos y cancerígenos. Elegir varios medios de comunicación para poder llevar adelante el proyecto. Así entre todos podemos colaborar con el medio ambiente.8 de 100 FirmasCreado por ruben alvarez
-
Residuos patológicos son volcados e incinerados en el basural municipal al aire libreAl ser volcados al aire libre y muchas veces incinerados los mismos contienen bacterias, gasas y ropa de cama con sangre, jeringas, agujas y demás materiales de uso común en hospitales y clínicas que contaminan agua, suelo y aire.7 de 100 FirmasCreado por Alejandro Echeverría
-
¡Basta de comer carne!Como dijo Ghandi, la grandeza moral de las naciones se refleja en el buen trato a sus animales.46 de 100 FirmasCreado por Irene Barrantes
-
Medio ambienteEs muy importante porque en determinado momento, grandes o chicos - que los hay muchos en época escoalr - terminarán con cáncer o EPOC. Es cuidar el medio ambiente donde cada día respiramos. Si no se cuidan, nadie los va a cuidar a ustedes ni a sus hijos. Apoyen este pedido, no soy la única que viaja y toma esos colectivos en la dársena de la estación Merlo. Haganlo por un mañana mejor, para nuestros hijos.9 de 100 FirmasCreado por GRACIELA BEATRIZ
-
Controles estrictos de agroquímicos y fumigacionesDebido a la cantidad de personas que últimamente están contrayendo cáncer - no significa que se la principal causa de esto-, pero debido a diferentes estudios está demostrado que es uno de los factores para contraer esta maldita enfermedad.274 de 300 FirmasCreado por WALTER ARAGALLO
-
Basta de tracción a sangre - Sanción para el maltrato de cualquier animalEs sumamente importante para parar con el sufrimiento desmedido, que viven los equinos. He llegado a ver cómo le pegaban a una yegua embarazada para que se apurara. Son pésimamente mal alimentados. En verano se te caen las lágrimas, ni agua les dan y no les sacan el carro para que puedan descansar.24 de 100 FirmasCreado por Maria Rosa Limonchi