• Oso panda en peligro de extinción
    El panda es una especie "paraguas", es decir que su protección conlleva la protección de otras muchas especies de las cuáles nadie se ocupa y que no levantan atención del público. Proteger al panda quiere decir proteger a toda la fauna y la flora que se encuentra en los bosques de bambú.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Lizette Brito Santos
  • 1 de 100 Firmas
    Creado por María celeste López rivera
  • Ya no más contaminación
    Es importante para que la gente deje de tirar basura y así dejé la extinción de animales que no tienen la culpa de lo que está pasando en nuestro planeta.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Alondra Monserrat Martinez Zavala
  • Reforestación de árboles
    Para combatir el calentamiento global y para producir más oxígeno.
    1 de 100 Firmas
    Creado por María Montserrat Acuña
  • Salvemos a los arrecifes de corales 🌎
    Porque si no logramos ayudar a los arrecifes de corales miles de animales marinos morirán por nuestra culpa, no sé ustedes pero yo no puedo vivir a si... ellos están vivos, no pueden morir... POR FAVOR, AYUDALOS 🌎
    27 de 100 Firmas
    Creado por Paola Jimenez
  • Salvemos el planeta - México
    Porque es el futuro de todos.
    1 de 100 Firmas
    Creado por María Jijón
  • Salvemos la fauna
    Porque esos animales sufren por la contaminación que a veces uno causa.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Eliany Joselin
  • SOLO TÚ PUEDES SALVAR AL MUNDO
    PORQUE NO QUEREMOS EXTINGUIR AL PLANETA, QUEREMOS SALVAR AL MUNDO 🌎 Y A TODOS LO SERES VIVOS.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Guadalupe Morales Picture
  • Menos contaminación y No a la tala de árboles
    Es importante porque se debe de cuidar al mundo y debemos de hacer algo antes de que sea demasiado tarde y el mundo esté lleno de contaminación y desastres naturales.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Zoe Ramirez
  • CALENTAMIENTO GLOBAL
    El calentamiento global es verdadero y está acabando con los animales.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Karla ramirez
  • Proteger Humedal urbano La Ligua - Chile
    Reducen las inundaciones, suministran agua potable, filtran los desechos y mejoran la calidad del agua, mejora la calidad de aire en las ciudades, promueve el bienestar humano, pueden ser un medio de vida para las personas, fuente de alimento para especies, animales y humanas. Es un lugar que conecta la vida urbana y rural, vida sana, es un sitio de esparcimiento de salud en sus diversas áreas (psicológica, deportiva, recreacional), muy importante para este periodo que nos acecha la Pandemia del Covid-19, donde es clave para mantenerse con una adecuada salud. Después de una ardua investigación que hemos realizado en conjunto con las diferentes Organizaciones Sociales, Culturales, Juntas de Vecinos, e Individualidades (Personas Naturales) y el Departamento de Medio Ambiente de La Municipalidad hemos hecho un registro del lugar, logrando identificar la biodiversidad que existe en este ecosistema: • Plantas típicas de un humedal tales como: Totoras (Shoenoplectus californicus), Rumex acetosa, totora pequeña, Moras (Rubus ulmifolious), arbustos varios. • Plantas Medicinales: Poleo (Mentha pulegium), llantén (Plantago major), cardo Mariano (Sily marianum), Litre (Lithraea caustica), toronjil cuyano, (paspalum dilatatum). • Árboles nativos: Maitén (Maytenus Boaria), Pimiento (Capsicum), sauce (Salix), Aromo Australiano (Acacia melanoxylon), Pino (Pinus), molle (Shinus molle) Higuera (Ficus carica). • Fauna Animal: Lagartijas (Lacertilia), Arañas Pollito (Theraphosidae), Liebre (Lepus). • Aves: Tiuque (Milvago Chimango), (Loros Tricahues, chincol, Lechuzas, Buhos, Chercan (Troglodytes Aedon Chilensis), zorzal (Turdus Falklandii Magellanicus), Golondrina Chilena (Tachycineta Meyeni), Gorrion (Passer Domesticus), Tordo (Curaeus curaeus curaeus), Loica (Sturnella Loyca), Picaflor Gigante (Patagona Gigas gigas), Picaflor (Sephanoides Sephanoides), Queltehue (Vanellus Chilensis), Tenca (Mimus Thenca).
    3.530 de 4.000 Firmas
    Creado por Javier Marin
  • Humedal de Batuco: en proceso a un nuevo santuario de la Naturaleza en la RM - Chile
    La importancia de la protección de los humedales radica en las funciones importantes que cumplen como: el control de inundaciones, la reposición de napas de aguas subterráneas y la mitigación del cambio climático, entre otros. Además, nos proporcionan agua, paisaje de gran singularidad, recreación, turismo, y una gran biodiversidad de flora y fauna.
    4.570 de 5.000 Firmas
    Creado por fabiola lopez