• El agua no es un contrato - Colombia
    Afectará la fauna, los cultivos y las familias por que no se mejorará su calidad y sí incrementará los costos, afectará estratos uno y dos.
    2.898 de 3.000 Firmas
    Creado por Pilar Forero
  • NO más envenenamiento y maltrato de animales en Tunja, Colombia
    Hola a todos somos EcoYouth Opinamos que los animales tienen derecho a vivir, ellos no le hacen ningún daño a la sociedad, no tienen la culpa de estar rodeados de personas sin corazón que atentan contra su vida. Es importante que se busquen soluciones factibles y que no afecten a nadie para solucionar el problema de "proliferación" de animales en la ciudad. Proponemos que se implementen jornadas de adopción o la creación de predios especiales para dejar a los animales de la calle y evitar que sufran, poder cuidarlos y adiestrarlos. Esperamos que ustedes ayuden a evitar que las personas actúen de la mala manera frente a esos peluditos de la calle, si pueden darles comida o agua sería magnifico, ellos se los agradecerán mucho. Por todo ello, les pedimos que firmen y compartan este reclamo. Gracias, EcoYouth Campaña iniciada por: Daniela Montoya
    3.025 de 4.000 Firmas
    Creado por Daniela Montoya
  • Recolección diferenciada de residuos en el partido de Gral. San Martín, Pcia. de Buenos Aires
    San Martín es un partido muy extenso, muy sucio y desprolijo por falta de cultura ecológica de algunos vecinos. Si el Municipio elabora un plan para mejorar la calidad de vida de los sanmartinenses, todos saldremos beneficiados.
    4.075 de 5.000 Firmas
    Creado por beatríz lemcke
  • Implementación de guías en la Reserva "La Cascada" de Santa R. de Calamuchita
    Porque si bien es una "reserva", no funciona como tal. Los visitantes ensucian todo, fuman, tiran el cigarrillo encendido, (de ahí comienza un incendio), tiran todo lo que les molesta una vez que no le dan uso, contaminan el arroyo orinando cerca del mismo y usando las piedras como inodoros. El lugar no está protegido como una reserva. Exijo que se entre únicamente con guías o personas autorizadas. Me ofrezco. Gracias.
    2.558 de 3.000 Firmas
    Creado por Susana Camiolo
  • Playas limpias
    Cuando pensamos en las playas imaginamos lugares limpios, agradables y con mucha vida. Todo lo que afecte al mar, nos afecta directamente a nosotros. Por ello, cuando vamos a visitar cualquier lugar paradisíaco, lo primero que vemos son botellas, bolsas y otros muchos residuos que acaban con esa hermosa vista. Pero eso no es lo único, las especies marinas mueren a causa de ello y tal vez hasta nosotros también. Simplemente, solicito tomar conciencia de lo que hacemos y generemos cambios. Gracias.
    74 de 100 Firmas
    Creado por johanna Turga
  • Obras de reconstrucción Sierras Chicas. SE OLVIDARON DE NOSOTROS?
    Para que no vuelva a ocurrir lo mismo, por la desidia de nuestro Gobernador y sus secuases. Y para volver a la normalidad en el sector cuanto antes.
    40 de 100 Firmas
    Creado por Vecino Sierras Chicas
  • Sembremos más árboles
    ¿Qué pasaría si nos quedáramos sin árboles? Simplemente moriríamos, no habría más oxígeno, muchos de nuestros animales viven y se alimentan de ellos. ¿Qué pasará con ellos? Necesitamos ponernos las manos en el corazón para revisar qué podemos hacer para ayudar a nuestro planeta. La Tierra nos necesita y algo tan vital como el agua, así son los árboles para nosotros.
    37 de 100 Firmas
    Creado por keila patricia narvaez padilla
  • Respete la cebra ambiental
    Es importante porque ayuda a reducir el efecto invernadero, es decir, el calentamiento global.
    7 de 100 Firmas
    Creado por Herriot Salguero Delgado
  • Contaminando las calles, estás matando
    No sólo se ensucia con los panfletos, sino también, contribuyen a que la sociedad no se acostumbre a ser limpia. Siguen arrojando basura en el suelo, chicles y envoltorios que hacen que animales como las aves mueran asfixiadas. Es un cambio que debe ser urgente. El aire es cada vez más impuro y tóxico para nosotros. Cuidemos la vida.
    24 de 100 Firmas
    Creado por Federico Maffucci
  • Reforestación y protección de cuencas hídricas en Bucaramanga
    Es importante por que el crecimiento urbano amenaza el abastecimiento de agua de la población y la contaminación producida por la urbe amenaza otros asentamientos aguas abajo y al medio marino, donde finalmente desembocan.
    16 de 100 Firmas
    Creado por CRISTINA PINTO
  • MERECEMOS SER ESCUCHADOS---No al atropello y abandono de animales, necesitamos semáforos
    LA RED SOLIDARIA CANINA A DIARIO RECIBE DENUNCIAS SOBRE ATROPELLOS ALGUNOS ACCIDENTALES ...OTROS ADREDE POR IRRESPONSABILIDAD. NO QUEREMOS QUE ESTE SEA UNO MAS POR ESO DIRIGIMOS ESTE PETITORIO A LAS AUTORIDADES QUE CORRESPONDAN PARA DETENER ESTO QUE YA LLEVA DEMASIADO TIEMPO COBRÁNDOSE VIDAS CON TOTAL IMPUNIDAD. COPIAMOS LA ULTIMA DENUNCIA RECIBIDA: Hola, mi nombre es Romina Delgado, tengo 23 años y vivo en la toma del Barrio San Fco. 3ro. Quería contarles que hemos visto como han atropellado a perros y gatos en la avenida Esandi por "no tener lomos de burro" , badenes o señalizacion alguna que indique que hay animales cruzando o que bajen la velocidad ya que han pasado muchos accidentes, incluídas personas que son atropelladas por las mismas razones... Quisiera dar los nombres de las calles en las los transportes y vehículos agarran mas velocidad desde la calle Monteverde hasta la calle Quito, luego desde la calle Bogotá hasta la calle Habana. LA RED SOLIDARIA CANINA SE HACE ECO HOY DE ESTE PEDIDO YA QUE SON MUCHÍSIMOS LOS CASOS QUE DÍA A DÍA SE ATIENDEN DE PERROS ATROPELLADOS Y ABANDONADOS QUE CRUZAN SIN ESPERAR ENCONTRARSE EN MEDIO DE CARRERAS Y PICADAS. LOS ABAJO FIRMANTES PEDIMOS AYUDA PARA QUE EN ESTA ZONA TAN PELIGROSA SE COLOQUEN SEMÁFOROS QUE EVITEN QUE LOS CONDUCTORES MANEJEN A ALTAS VELOCIDADES PRODUCIENDO ESTOS ACCIDENTES ESPERAMOS SER OÍDOS Y QUE YA NO TENGAMOS QUE LAMENTAR PERDIDAS DE NINGUNA VIDA MAS. Por favor, compartan y firmen este reclamo.
    4.572 de 5.000 Firmas
    Creado por RED SOLIDARIA CANINA Picture
  • Paren las construcciones en los cerros de Cali - Colombia
    Los cerros de Cali albergan lo que se conoce como Bosque Seco Tropical, actualmente amenazado y extinto casi en su totalidad (en Colombia sólo queda un 8%). Es un bosque nativo en la región del valle del Río Cauca, hogar de incontables especies de flora y fauna. Las especies vegetales de estos bosques son una reserva de vida para las temporadas duras de la sequía como las que se viven actualmente. Tiene una biodiversidad única de plantas y animales que se han adaptado a condiciones de estrés hídrico, por lo cual presenta altos niveles de endemismo, es decir que contiene especies que no se dan en ningún otro tipo de ecosistema. Los bosques secos de Colombia tienen casi 2600 especies de plantas de las cuales 83 son endémicas, 230 especies de aves de las cuales 33 son endémicas, y 60 especies de mamíferos de los cuales 3 son endémicos. El BST presta además servicios fundamentales para las comunidades humanas como la regulación hídrica, la retención de suelos, y la captura de carbono que regula el clima y la disponibilidad de agua y nutrientes.
    2.805 de 3.000 Firmas
    Creado por Martinas Veg