• Dejen de contaminar el río
    El río Tigre es uno de los principales brazos de la desembocadura del río Reconquista, situado en el partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra altamente contaminado por desechos industriales y cloacales provenientes de la cuenca del río Reconquista. El régimen de mareas fluviomarítimo que afecta al estuario del Plata y Delta del Paraná contribuye a diluir sus aguas y disimular su estado. Sin embargo el olor fétido, la mortandad de peces y la basura que flota evidencian la situación ecológica.
    20 de 100 Firmas
    Creado por Ailen De los Santos
  • Energía solar
    Para empezar, quiero decirles que no es una campaña política,sino es una idea que los sanjuaninos le proponemos a nuestro gobernador. Sería importante porque se generaría y se ahorraría muchísima energía, ya que el recurso solar en el noroeste del país es tan abundante que potencialmente podría abastecer a toda la demanda de energía eléctrica del país. Y ya que tenemos este recurso en la provincia, ¿por qué no aprovecharlo? Se cuidaría bastante el medio ambiente y sería una energía limpia y renovable. Yo le propongo, Sr. Gobernador, que se coloquen paneles solares en los edificios públicos, escuelas estatales y edificios particulares de la provincia. Sabemos que no es para nada barata la colocación de los mismos, pero ayudaría de manera benéfica a toda la provincia y sería un recurso que quedaría para las próximas generaciones. Se podría empezar de a poco, e implementándolos en edificios como el centro cívico o legislatura provincial. "No busques resultados distintos si siempre haces lo mismo". Es hora de empezar a crecer con mirada al futuro. Muchas gracias por sus firmas, su cooperación, tiempo y colaboración. Seamos más porque juntos podemos. Atentamente, Facundo Fernández
    2.564 de 3.000 Firmas
    Creado por Facundo Fernández Picture
  • Los humanos necesitan de la tierra, la tierra necesita de los humanos
    Es importante porque debido a esto se producen inundaciones en las calles y las personas no pueden circular con facilidad.
    13 de 100 Firmas
    Creado por Eliana Gracia
  • Nestlé: reciclado de cápsulas Dolce Gusto YA!
    Hola, soy Valeria y armé esta campaña porque estoy convencida de que se puede disfrutar un rico café sin dañar el medio ambiente. Este producto llegó a Argentina hace 4 años y puso en el mercado 100.000 máquinas con variedades de café que utilizan hasta dos cápsulas. Si en el año 2011 en cada casa, se tomó un café por día, se desecharon: 73.000.000 de cápsulas en un año! Claro que este número ha crecido hasta la fecha y al ritmo que crecieron las ventas, también creció la cantidad de residuos. Es imprescindible que la empresa adopte una política de recepción y reciclado de las cápsulas, tal como lo hace en otros países. Además, sentaría precedente para el resto de las empresas y productos. Estoy segura que, entre todos, vamos a lograr este cambio positivo para el medio ambiente. Dejá tu firma. Ayudame a que este pedido haga que Nestlé nos dé una respuesta favorable y mejore la "Experiencia Dolce" ;)
    5.681 de 6.000 Firmas
    Creado por Valeria Argenzio
  • Ley Nacional de Castración y creación de un sólo sitio de Adopción y de Animales Extraviados
    Es muy importante, no importante, ya que la proliferación de enfermedades y la trasmisión de ellas a las personas, crece exponencialmente al número sin control de animales sin castrar. Segundo: la creación de un único Centro de Adopción y Búsqueda de Mascotas Perdidas ayuda a todos los rescatistas, gente que pierde sus animales y busca en infinidad de blogs, páginas, pega carteles, todo desgaste innecesario, si existiese este Único Centro y Ley Nacional de Castración.
    228 de 300 Firmas
    Creado por Guillermina Aubone
  • ARGENTINA UNIDA: basta de deforestación
    Además de que los árboles crean oxigeno, también recolectan y filtran agua dulce con lo cual mantienen el ciclo hidrológico general del planeta y moderan inundaciones o sequías. Los bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima. Alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques nativos del mundo desaparecen anualmente, la Argentina es uno de los países que ha mostrado una mayor tasa de deforestación en los últimos años. Según datos de la Secretaria de Ambiente de la Nación, entre 2002 y 2006, la Argentina perdió 300.000 hectáreas de bosques por año, equivalente a 15 veces la ciudad de Buenos Aires. Actualmente la deforestación pone en peligro al Gran Chaco, nosotros tenemos el poder de hacer ECO, de hacer realidad este cambio. Es tiempo de que los que destruyen se comprometan a no dañar, sumate al movimiento, no nos hagamos cómplices ni de la extinción ni la perdida de bosques. Muchas gracias por su tiempo y colaboración. Atentamente Emilia
    90 de 100 Firmas
    Creado por Emprende Pergamino Picture
  • Prohibir tracción a sangre en el Partido de Gral. Pueyrredón - Mar del Plata
    Basta de caballos tirando carros excedidos de peso para sus fuerzas, hambreados, sedientos, golpeados, lastimados, mal herrados y agonizando mientras los explotan en jornadas interminables.
    2.089 de 3.000 Firmas
    Creado por Oscar Agüero
  • Refundemos el ambiente
    Esta campaña va dirigida para intentar hacer tomar conciencia a cambiar la forma y o estilo de vida en cuanto al cuidado del medio ambiente de los posadeños y no sólo posadeños, sino de todo el mundo. Pero me dirijo a nosotros, ya que esta ciudad es nuestra gran casa y para generar un cambio siempre es bueno empezar por ella. Humanos, que increíble palabra no? Somos considerados la especie más inteligente del planeta y sin embargo somos lo peor. Qué hacemos en este mundo? Quién nos trajo aqui? Cuál es nuestra misión? Tal vez nunca lo entendamos, aún cuando parece ser que la única misión que tenemos es acabar con él y con sus especies. No nos pusimos a pensar si realmente nos pertenece? Aún así, su cuidado depende de nosotros. Los animales estuvieron mucho antes que nosotros y sólo somos sus invitados. HOY nos encontramos invadiendo SU territorio, destruyendo su hogar. Sin embargo se nos ha soportado por siglos y siglos, se nos ha perdonado por muchos más y acá estamos, ignorando su situación. Nos convertimos en sus cazadores, asesinos, secuestradores, etc. Y a pesar de eso, nos eligen como sus dueños, somos la única especie que ataca, destruye, contamina, aniquila por ambición o sólo para vivir un poco mejor. El mundo es tuyo, es nuestro, es de todos nosotros, pero recuerda que también es mundo de ellos y tenemos que entender que no pueden hacer nada para salvarse y mucho menos para salvar el planeta. Él está muriendo y a pesar de todo nos sigue y sigue regalando los mejores espectáculos desde que llegamos a él. El planeta ha sido el mayor anfitrión de la especie, acaso no se merece recompensa, amor, agradecimiento, por todo lo que vivió y soporto gracias a nosotros, por nosotros y para nosotros los humanos? Si se nos dio la capacidad de gritar, hablar, pensar, crear, ayudar por qué sólo callamos, ignoramos, destruimos y matamos? Abramos los ojos, estamos muriendo junto con él. Si es el único planeta en nuestro sistema solar donde se nos dio la posibilidad de vivir. Somos una raza pensante, racional y dominante capaz de conquistar un país y la luna, pero no somos capaces de conquistar nuestros propios corazones. Sintamos lo que nos trata de decir y escuchemos lo que pide a gritos, así entenderemos que debemos coexistir en el mismo planeta, empecemos por cambiar nosotros mismos, para que el dia en que la humanidad deje de existir y otra especie encuentre nuestro planeta, vea que fuimos una especie que se equivocó, que cayó, pero que se levanto y corrigió sus errores. EL PLANETA YA NO ES EL MISMO. Todos sabemos lo que tenemos que hacer, el tiempo corre, ayudémoslo, el planeta SOMOS TODOS.
    25 de 100 Firmas
    Creado por Mari Forcada
  • Replantar árboles a quienes talan árboles en el Bosque Peralta Ramos
    Hace 15 años que vivimos en el bosque. Sabemos de sus beneficios y de lo lindo que es disfrutar de él. A su vez, sabemos que para una ciudad como nuestra querida Mar del Plata, un lugar así es muy importante como pulmón para renovar su cada vez más contaminado aire. En el bosque viven especies de aves que, año a año, lo visitan. Aquí tienen sus crías y renuevan el ciclo de la vida. Queremos proteger el bosque Peralta Ramos.
    169 de 200 Firmas
    Creado por Ramón Sorrentino Pafundi
  • Modificación Ley 20.571 Generación Distribuida - Chile
    Esto es importante en varios aspectos: 1- Para que el pueblo de Chile se incentive a generar su propia electricidad. 2- Para disminuir los costos de electricidad para todos. 3- Eliminar las plantas de generación de energía que contaminan como las termoeléctricas. Hagamos leyes para las personas y no para las empresas. Por favor, firma y comparte esta petición en tus redes sociales. Gracias, Carolina
    2.392 de 3.000 Firmas
    Creado por Carolina González
  • Mi tierra NO está en venta
    Los páramos son los principales proveedores de agua de Colombia. Sus riquezas son incomparables y sus ecosistemas de gran importancia para el futuro del ser humano.
    17 de 100 Firmas
    Creado por José santiago Angarita duran
  • NO a la extracción de arena en los médanos
    Al permitir que se construya sobre las dunas o fijarlas artificialmente para urbanizar no sólo se desplaza a la flora y la fauna autóctona, sino que además se altera la dinámica de la costa. Las dunas funcionan como una defensa natural ante los episodios de fuerte oleaje marino y reabastecen a la playa de arena, lo que permite que recuperen su volumen luego de las tormentas y sudestadas. Sin dunas el frente costero queda expuesto a un fuerte proceso de erosión.
    2.483 de 3.000 Firmas
    Creado por Andrea quiroga