• Abeja, Patrimonio de la humanidad
    Es importante saber que la abeja melífera tiene todo lo que nosotros, como seres humanos, necesitamos si ellas desaparecieran de la faz de la Tierra - como ya lo vienen haciendo. Por los pesticidas, desaparecerían al no tener alimentos. Ellas forman un papel muy importante en la pirámide alimenticia. Ayudanos a juntar firmas para que esto sea posible. Lo dijo Albert Einstein: "Si las abejas desaparecieran del planeta, al hombre sólo le quedarían 4 años de vida"
    182 de 200 Firmas
    Creado por schut patricia
  • ¡FUERA BOTNIA!
    Hace muchos años la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú organiza marchas para hacernos escuchar, ya que, dicha fábrica contamina y mucho. Durante muchos años nadie hizo nada, pero creo que ya es hora de que hagamos. Han nacido bebés enfermos y con deformidades, también ha habido enfermedades a causa de la contaminación. ¡Queremos una cuidad más pura!
    21 de 100 Firmas
    Creado por Emilce Fernandez
  • Plantemos uno cada uno
    Para concientizar que los bosques son los pulmones del mundo y los necesitamos para seguir viviendo. Necesitamos tu ayuda, firmá.
    20 de 100 Firmas
    Creado por maximiliano vargas
  • Ciudad frutal, volvamos a la tierra
    Es importante porque hicimos de la alimentación un negocio, se podría acabar el hambre y el consumismo.
    22 de 100 Firmas
    Creado por Mario Rodolfo
  • Reciclar y cuidar salva vidas.
    Últimamente, los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) han aumentado a gran escala. Sumado a una falta de concientización en los ciudadanos los residuos sin lugar a duda perjudican y contaminan.
    22 de 100 Firmas
    Creado por Avaro Natali
  • Crear y proteger la "Reserva natural de Aguas Claras, Córdoba. Villa Nueva (Argentina)."
    Este lugar tiene una importante cantidad de flora y fauna nativa, de lo poco que nos queda en los alrededores y en Córdoba. Si este lugar no se cuida puede llegar a perderse junto con su diversidad de aves, peces, árboles, lagartijas, zorros, cuises, biguá, etc.
    1.738 de 2.000 Firmas
    Creado por Michael Hardy
  • Limpia tu ciudad, Chillán - Chile
    Lo más relevante de esto es tratar de inculcarle a nuestros niños la cultura del reciclaje, manteniendo nuestro alrededor y nuestras ciudades limpias, idealmente libres de contaminación. Lamentablemente, con el tiempo se pueden apreciar más suciedad en las calles, plazas y terrenos abandonados. En realidad donde se puede, se bota, se ensucia y se contamina, de hecho hay lugares en los que se paga para dejar los desperdicios, lugares en los que muchas veces viven familias con niños que literalmente juegan en la basura. A mí me gustaría que mis hijos o tus hijos pudieran ver una ciudad con árboles y no repleta de basura, me gustaría que respetaran, cuidaran y quisieran a la naturaleza. Y simplemente me molesta tener que caminar entre envases, condones, toallas higiénicas y cuanta cosa se les ocurra botar en lugares públicos.
    149 de 200 Firmas
    Creado por Monica Campos
  • Más fiscalización a desechos de mascotas de hogar, Concón - Chile
    Es un hecho que muchas personas tienen mascotas tales como perros y gatos, de las cuales siempre veo que sacan a pasear a sus mascotas, o bien estos andan sueltos por la calle, dejando sus desechos en ella sin que nadie los limpie, debiera haber más fiscalización en cuanto a esto, ya que hecha a perder la imagen de la ciudad. Recomiendo instalar sistemas de depositos para desechos cada ciertas cuadras (3 sería ideal), ya que a nadie le gustaría andar con desechos en las manos por largos recorridos.
    29 de 100 Firmas
    Creado por Claudio Gatica
  • Protejamos las abejas - Chile
    Las abejas juegan un rol clave en las actividades de agricultura y son una señal de la salud de un ecosistema. La población de abejas se reduce un 8% cada año, lo que proyectado a 15 años se convertirá en un peligro de extinción. La desaparición de las abejas supondría la pérdida de miles de empleos que dependen directamente del trabajo de estos insectos, especialmente en el ámbito rural. Asimismo, provocaría una drástica disminución de los ingresos del sector frutícola. Chile además puede servir de refugio de las abejas por sus condiciones geográficas por lo que tomar acción es clave. Info extraída desde: http://goo.gl/DA58DG
    1.999 de 2.000 Firmas
    Creado por Matias Asun Picture
  • Basura Cero en Pergamino
    Necesito de tu ayuda para conseguir que Pergamino (Buenos Aires) tenga su ordenanza de Basura Cero. En esta ciudad se generan aproximadamente 100 toneladas de basura por día y hay cada vez más basurales clandestinos, mientras las autoridades locales se aprovechan del discurso ambiental para ocultar la realidad: hablan de una pretenciosa Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos cuando - como se ve en la foto -, solo tienen un basural en el que hay niños cirujeando, animales pastando, personas ingiriendo alimentos que ya no son aptos para consumo y trabajadores que hacen esfuerzos descomunales para poder recuperar plásticos, vidrios y cartón que luego venderán informalmente. Presenté el primer proyecto hace 5 años, cuando muchos de los actuales concejales ya estaban ocupando sus bancas, pero no se lo tomaron en serio. La consecuencia de aquél desinterés devino en un notorio empeoramiento de las condiciones descritas más arriba. Por eso vuelvo a la carga. Por eso reformulé la idea y armé nuevamente un proyecto de ordenanza, que hoy (martes 9 de mayo de 2017), será presentado por ante el Concejo Deliberante. Ya es momento de que dejen de hablar y se ocupen en serio de este problema. ¿No te parece? Por favor, firmá y compartí esta petición. Gracias, Martín
    4.523 de 5.000 Firmas
    Creado por Martin Ricardo Santos
  • NO al basurero a cielo abierto en Crotto.
    Es importante porque generará puestos de trabajo para la gente del pueblo. También permitirá al vecino adueñarse y formar parte de la solución de un problema tan acuciante como lo es la degradación del medio ambiente. A su vez consideramos que es de vital importancia que el ciudadano sienta que a través de sus pequeñas acciones suma al bienestar común, generando así una gran sensación de orgullo y pertenencia.
    370 de 400 Firmas
    Creado por Oriana Labourdette
  • Por un mundo feliz :) - Decile NO a las bolsas camisetas
    Es importante generar este cambio ya que dichas bolsas son muy dañinas, las cuales pueden generar una catástrofe en un plazo de entre 400 a 1000 años. He hecho varios estudios y puedo llegar a confirmar que una bolsa es una vida. Por lo cual quiero que se pueda hacer algo contra esto.
    909 de 1.000 Firmas
    Creado por Jonathan Nicolas Rojas