-
Arroyo Rodríguez LimpioEn los últimos años venía mermando su fauna, pero a partir del año 2020, ya su fauna está desapareciendo, dejamos de ver peces, garzas, patos, tortugas de agua y lagartos overos, su parte vegetal también sufrió cambios. Hoy nos encontramos con días en los cuales es imposible estar cerca del mismo, dado por los olores nauseabundos que emana (la verdad que muy difícil de expresar esta último, hay que sentirlo). Lo último que estamos notando, es que apareció olor a cloro, lo cual terminara de destruir todo.710 de 800 FirmasCreado por guillermo sagula
-
Salvemos las especies de la zonaPor la belleza de lugares que son pulmones del planeta Tierra y que la gente va a ver y disfrutar y debido a eso se pierde la costumbre de aprovechar dichos lugares.5 de 100 FirmasCreado por Jorge Diaz Perez
-
Salvemos Varadero - ColombiaNecesitamos del mar por nuestro ambiente, el cual ya viene afectado por una sobrepesca y crímenes ecológicos. Si nos contaminan el mar, mueren las especies, no hay agua y el calentamiento global aumenta un porcentaje cada año, los arrecifes protegen de los depredadores.11 de 100 FirmasCreado por Martha Diaz Patiño
-
Cuidemos el medio ambienteEstamos destruyendo nuestro propio hogar! Lo mismo pasa con el agua, que casi ya no nos queda nada.15 de 100 FirmasCreado por Mati Marchisone
-
Proteger áreas naturales en PatagoniaPara preservar Áreas Naturales Protegidas, únicas en la región a nivel mundial como es PUNTA BERMEJA (paraíso mundial de los lobos marinos con especies totalmente exóticas), y como lo es CALETA DE LOS LOROS (haciendo mención a la diversidad de loros barranqueros, único a nivel mundial), entre otros. Y el Estafo Nacional - Provincial - Municipal están descuidando.19 de 100 FirmasCreado por Miguel II
-
Que quede el TIRO FEDERAL ARGENTINO DE BUENOS AIRES tal cual está hace 125 añosNo sólo por lo dicho anteriormente, sino por el impacto ambiental y social que generaría destruir ese espacio verde y construir torres y edificios de cemento en un pulmón de la ciudad.13 de 100 FirmasCreado por Virginia Castellvi
-
Residuos y Parques.- ColombiaEsto es indispensable para mejorar los espacios de entretenimiento y la presentación del municipio. Además representa el inicio del manejo adecuado de los residuos sólidos y la cultura de "no botar basura al suelo".6 de 100 FirmasCreado por ANGELA ARMERO CIFUENTES
-
No a la tala indiscriminada del parque la saladaPorque mantiene a nuestro barrio a nivel oxígeno y napas de agua.Es un lugar donde se puede hacer un espacio recreativo sin dañar la flora y fauna del lugar175 de 200 FirmasCreado por Patricia Fernández
-
Plantemos un árbol en la villa - EcuadorPOR QUE UN SECTOR DE ALTA CONTAMINACION , EXISTE UN COLEGIO JOSEMARTI Y VARIAS SALAS CUNA......6 de 100 FirmasCreado por tomas tiznado
-
Cuidemos el último río de Antioquia - ColombiaPorque en algunos años lamentaremos decir a nuestros [email protected] que fuimos los responsables de la desaparición del agua.9 de 100 FirmasCreado por graciela hurtado
-
Itagui visiblePara el futuro de las nuevas generaciones sería importantísimo poder convivir en este pequeño municipio donde hay mucha gente y poco espacio.7 de 100 FirmasCreado por luis fernando ramirez
-
Se muere nuestro Río Düey - República DominicanaEs el único río de importancia que tiene nuestra ciudad y sus aguas, en caso de que se puedan usar un día, servirían para nuestras familias en sus hogares, para mojar las plantas en nuestros parques y para que un día nuestros hijos disfruten de sus aguas y de su belleza. ¿Podría ayudarnos a que nuestro río Düey no se muera, no desaparezca?4 de 100 FirmasCreado por Jorge Manuel Mustonen Morel