• Menos basura, más limpieza
    Es importarte por que la contaminación es como la enfermedad del cáncer, no estoy tratando de ofender a nadie pero es algo que voy a usar para relacionarlo. La basura poco a poco se junta en las calles desde los diminutos papeles, pasando por botellas, bolsas, hasta llegar a tener animales muertos, comida desechada, ruedas de caucho, etc. Mi comparación con el cáncer es que la contaminación va a pasos lentos pero al momento de girar la cabeza y darse cuenta de lo malo que puede ser, resulta ser muy tarde como para revertir esto. No quiero que se mal interprete ningunas de mis palabras, sólo quiero que vean mi punto de vista, el mundo es uno sólo y vivimos en él como si existiera otro para formar una vida. Tal vez hoy no tenga hijos pero si el día de mañana yo los tuviera no me gustaría que anden por las calles con barbijos o máscaras de gas en un caso extremo. Yo creo que tan sólo se tendría que hacer una diferencia para que el humano vea que se puede vivir mejor, que puede ser más higiénico y vivir con un aire un poco más limpio, por que sinceramente llevar el desecho hasta un cesto no te desgana físicamente ni te hace peor persona por retenerlo en la mano hasta llegar al "tacho".
    13 de 100 Firmas
    Creado por poppe martinez
  • Basta de cortar árboles en la ciudad
    Desearía que los dirigentes de este momento no destruyan tanta cantidad de árboles que son los que te dan vida, oxígeno, ganas de vivir y son fuente de energía. Los Sres. Larreta, Santilli y Macri, deberían ver en estos momentos todo eso en vez de hacer tantas paradas de colectivos como el Metrobus.Todo cemento, que arde quema un día de sol, los árboles te dan sombra y aire. ¿Por qué han de arrasar todo? Pregunto, ¿no es como si te arrancara un pedacito de tu piel que recubre tu cuerpo?
    14 de 100 Firmas
    Creado por Maria Alejandra
  • Ley de techos verdes
    Es importante aumentar la superficie de suelo absorbente y con vegetación en las grandes ciudades, no sólo porque disminuye la polución atmosférica y mejora las condiciones ambientales del entorno urbano, sino también porque sería de gran ayuda para evitar inundaciones (retardan la llegada de agua de lluvia a las alcantarillas). Otro beneficio es que las altas temperaturas de las grandes ciudades, podrían disminuir considerablemente. Recuerden: ¡UN METRO CUADRADO DE CÉSPED GENERA EL OXIGENO QUE CONSUME UNA PERSONA EN UN AÑO!
    297 de 300 Firmas
    Creado por Florencia Perrone
  • Que Coca Cola explique por qué destruye árboles para mostrar su publicidad
    Coca Cola pretende mostrarse al público como una marca amigable con el medio ambiente, preocupada por la sustentabilidad y así lo promociona por todos los medios de los que dispone, sin embargo la realidad es muy distinta a ello y una pequeña muestra es la destrucción que generan en el medio ambiente simplemente para que sus paneles publicitarios "puedan ser vistos".
    132 de 200 Firmas
    Creado por Ignacio Fernández
  • NO más relleno de humedales
    Los habitantes de Luján, Pilar y Tigre están siendo afectados por terribles inundaciones. Cada vez se repiten más seguido y es causa de los RELLENOS DE HUMEDALES realizado por emprendedores INMOBILIARIOS que construyen BARRIOS CERRADOS. Toda elevación de terreno a la vera del río impide el libre escurrimiento de las aguas produciendo inundaciones. Los humedales actúan como lo riñones de la tierra, absorben el agua del desborde de los ríos, la purifican y abastecen los acuíferos.
    4.223 de 5.000 Firmas
    Creado por Juan Manuel
  • Protección del glaciar Perito Moreno
    Proteger los glaciares de nuestro país es imperioso y se debe velar por ello. La represa debe contemplar si producirá un impacto destructivo en el glaciar y su ambiente. Y ese estudio debe ser serio y a conciencia y debe primar el bien de la zona tanto en el presente como en el futuro.
    73 de 100 Firmas
    Creado por Maria del Carmen Mena
  • Un espacio verde para el barrio de Balvanera
    La manzana está totalmente demolida y es una muy buena oportunidad para que la gente de este populoso barrio, tenga al fin un hermoso espacio verde, con centros recreativos y culturales. Buenos Aires tiene cada vez más cemento y menos lugares verdes. Esta es un oportunidad única para que consigamos tener en Balvanera un lugar verde. Además, la zona es ideal para que vecinos de otros barrios se sumen a esta iniciativa. Si las autoridades lo deciden le otorgarán un gran beneficio a la gente de la ciudad. Macri dice publicamente que Buenos Aires es verde, ésta es una posibilidad de llevar la palabra a los hechos. Firmá para lo consigamos. Compartí esta campaña con amigos, familiares y contactos. Entre todos podemos darle una nueva imagen a nuestra ciudad. Gracias, Hugo
    5.899 de 6.000 Firmas
    Creado por Hugo Alfredo Lescano
  • ¡Recuperemos la Ría!
    Me llamo Rubén y necesito tu firma para que el Gobernador Peralta se ocupe de gestionar la limpieza y recuperación de nuestra ría. Porque los contaminantes no deben llegar al agua, porque es un reservorio de especies autóctonas y porque podemos demostrar a quienes nos visitan que no somos destructores del medio ambiente. Por favor, firmá y compartí este reclamo en tus redes sociales. Gracias, Rubén.
    3.117 de 4.000 Firmas
    Creado por ruben aldo alves carneiro
  • Espacios verdes en San Isidro y Beccar
    Es importante apoyar este pedido porque necesitamos los árboles, porque ya hay demasiados edificios. Digamos basta.
    20 de 100 Firmas
    Creado por Adrian Placentino
  • Espacio verde en Tacuarí y Venezuela
    Es importante por seguridad e higiene, ya que son los vecinos del barrio los que limpian el terreno de los altos pastizales y la basura que se tira, lo que propicia nidos de ratas. Un espacio sencillo e higiénico que sirva para esparcimiento de los niños.
    27 de 100 Firmas
    Creado por MARCELA GUTIERREZ
  • Recuperación del Lago del Parque Sarmiento en Córdoba
    Estimado intendente Mestre: Debido al altísimo grado de contaminación del Lago del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba, le solicitamos urgentemente un plan de limpieza y dragado, y la colocación de más cestos de basura que ayudarían a mantenerlo limpio, lo cual beneficiaría a la población, biodiversidad de la zona, turistas y estudiantes de otras provincias y países, que se sentirían mejor caminando por la zona. Es importante que se inicie ya el plan de limpieza del Lago porque el olor desagradable que emerge es muy fuerte y su rango de contaminación ya se puede percibir cuando uno mira el color del agua. Los afectados no son solamente los patos y peces que hay allí en la zona, sino también el mismo parque, arruinando completamente su imagen y poniendo en riesgo la salud de la población ya que llegando el verano, los vapores emergentes perjudican aún mas la salud de las personas. El bienestar de la ciudad y su ambiente sano es responsabilidad del intendente. Apoya éste pedido firmando esta petición y compartiéndola entre tus contactos. Gracias, Tomi
    8.771 de 9.000 Firmas
    Creado por Tomi Dreller
  • No al desmonte en Berisso para alimentar comercio inmobiliario
    Berisso se caracteriza por su monte ribereño, que está siendo devastado por la construcción del puerto y por intereses inmobiliarios personales. Los animales del monte están siendo desalojados de su hábitat y eso ya es notorio, cuando aves que vivían en el monte se han venido a la ciudad. Se cortan árboles autóctonos como el sauce y se plantan otros que no pertenecen a nuestro suelo. Se ha refulado el río y los deshechos contaminados se han depositado sobre las islas, cubriendo los nidales de animales que habitaban el lugar. Ya han destruido gran parte de esas bellezas, procuremos que no nos dejen sin monte. No protestemos cuando sea tarde, dejemos a nuestros hijos una reserva que los proteja de la contaminación impresionante que hay en Berisso (una de las mayores del país). Digamos basta a los negociados con nuestro monte.
    93 de 100 Firmas
    Creado por Silvia Geymonat