-
¡Basta de incendios en Corrientes!Es necesario que los tomadores de decisiones entiendan que ESTO TIENE QUE PARAR: los gobiernos provinciales y de la Nación deben aumentar la infraestructura y la cantidad de brigadistas. El Congreso, por su parte, debe declarar delito penal a incendios y desmontes para que estos ecocidios no sigan ocurriendo. POR FAVOR, súmate a esta campaña y compartila para llegar a más personas.611 de 800 FirmasCreado por Mar Forcada
-
Salvemos el humedal de Los Molles - ChileEs primordial cuidar nuestro medio ambiente, debe estar libre de contaminación ya que es un derecho que vivamos en un planeta más limpio y de la misma manera generar conciencia en las personas.2.587 de 3.000 FirmasCreado por Cristian Espinoza
-
Reciclar Tarapaca Pueblo La Tirana. Verde.Somos responsable de nuestro legado actos que dejaremos para nuestros futuros generaciones. Cuento con uds.. jóvenes. Adultos.70 de 100 FirmasCreado por Rosa Lagos Suarez
-
Sustentabilidad para Los MollesRevertir el grave deterioro que está experimentando Los Molles como destino turístico debido a la descontrolada afluencia de visitantes, llegando al colapso total de los servicios, viales y sanitarios, el pasado 1 al 3 de enero de 2022, con el consecuente daño directo la cultura local y fauna y flora nativa (destrozos de vegetación, apedreos a aves, etc.).9 de 100 FirmasCreado por Loreto Madrid
-
Eco Market - Construyendo el futuroLa basura está colapsando nuestro ecosistema por dónde lo mires, si empezamos a pagarle a la gente por sus residuos podemos lograr un cambio real y que toneladas de material que antes terminaban en la naturaleza puedan ser reciclados27 de 100 FirmasCreado por Matías Alvarez
-
PROTEJAMOS EL HUMEDAL PERALES / DENAVI SUREs de SUMA IMPORTANCIA sobre todo en este preciso momento por el cual nuestro planeta está atravesando y soportando una masiva destrucción y extracción indiscriminada que merma la calidad de vida de todas las persona y sobre todo de la flora y fauna que ahí habita. De una vez por todas ayudemos, protejamos y salvaguardemos nuestros tristes y descuidados ecosistemas como lo es el HUMEDAL DE PERALES EN LA COMUNA DE TALCAHUANO. Estos lugares son de suma importancia para aves migratorias que todos los años llegan hasta aquí para alimentarse, descansar y sobre todo para reproducirse.103 de 200 FirmasCreado por Victor Bravo
-
Contaminación en el MollarLa planta de reciclado se encuentra muy cerca del lago La Angostura lugar de pesca y reserva bioambiental ubicada , en el centro del Valle de Tafi lugar turístico por excelencia y la entrada del Mollar a los pies del cerro Ñuñorco.12 de 100 FirmasCreado por Oscar Ruben Cancino
-
Tala y mutilación de árboles sin control en Avenida La Florida - ChilePor que se pasa a llevar y se destruye la naturaleza, por intereses privados por sobre el bien común. Sin consultar a los ciudadanos o vecinos.5 de 100 FirmasCreado por miguel frutos
-
Seamos Responsables de Nuestros RESIDUOSporque es un trabajo que hacemos entre todos, unidos13 de 100 FirmasCreado por Liliana Tapia
-
¡Salvemos la RESERVA ECOLÓGICA de Santa Fe!La Reserva Ecológica de la Universidad Nacional del Litoral representa un enorme ecosistema en la Costanera Este de la Ciudad de Santa Fe. Con más de 471 especies (+ 59 formas con tratamiento particular que no son consideradas a nivel de especie), 149 especies diferentes de aves y 222 especies (+ 43 formas con tratamiento particular que no son consideradas a nivel de especie) y mucho más, es no sólo el hogar de todas estas especies sino un enorme recurso científico, académico, cultural y patrimonial. Dependemos de manera extraordinaria de la preservación en su estado natural óptimo para poder asegurar no sólo las actividades de visita, investigación y muchas otras actividades, sino también porque si corrompemos este ecosistema, muchos otros más en la Ciudad y alrededores se verán ampliamente perjudicados. Tal cual lo dice el Art. 41 de la Constitución Nacional, nuestro "derecho a un medio ambiente sano" en donde "todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos". Es por eso que pedimos la ayuda de CADA UNA DE LAS PERSONAS que lean y vean ésta petición, para poder difundir y demostrarle a [email protected] representantes, la importancia de la PRESERVACIÓN de la Reserva Ecológica Santafecina.1.154 de 2.000 FirmasCreado por Joaquín Brest
-
Poner fin a la destrucción del ecosistemaEl apoyo y respaldo de la comunidad, es fundamental para que las autoridades vean que la población exige y reclama el cuidado del medioambiente y ecosistema.42 de 100 FirmasCreado por Moises Vasquez
-
Firma para impedir el negocio inmobiliario en los Diques CarmensesEs importante que mas personas se sumen a esta campaña ya que es un intento mas del gobierno y de los empresarios por hacer negocios inmobiliarios que solo genera beneficio para unos pocos y en desmedro de otros, ademas es el cuidado del medio ambiente es fundamental para la preservación de la vida tanto humana como de otras especies.17 de 100 FirmasCreado por Organización Campesina de los Perilagos OCP