• Plazas y parques
    Esto es importante ya que los árboles son demasiado importantes.
    22 de 100 Firmas
    Creado por Santino Mezzera
  • Crear áreas verdes en comunas de bajos recursos - Chile
    Esto es importante porque necesitamos árboles y plantas, y también, nuestros niños tienen que aprender a cuidar el medioambiente, ya que ellos son la generación del futuro. Con esto los niños, al tener plantas cerca suyo, aprenderán a cuidarlas y respetarlas.
    3.069 de 4.000 Firmas
    Creado por Rafael Bergson
  • Queremos árboles
    Es importante plantar árboles porque: 1. Los árboles en grandes masas funcionan como amortiguadores del ruido. 2. Liberan vapor de agua que refresca el aire y lo humedece. 3. Retienen las partículas de polvo que flotan en el aire. 4. Fijan el CO2 atmosférico y lo transforman en oxígeno. 5. Funcionan como pequeños ecosistemas, donde viven animales e insectos que interactúan entre sí. 6. Retienen agua de lluvia. 7. Protegen el suelo, evitando que se desgaste y erosione.
    55 de 100 Firmas
    Creado por Griselda Aro
  • Plazas y parques
    Es importante porque estan en mal estado y también para protegernos a nosotros!
    26 de 100 Firmas
    Creado por Plazas Parque
  • Humedales continentales en peligro
    Porque busca preservar los últimos humedales continentales de Tigre y llama a estar atento en la defensa de nuestro Delta.
    32 de 100 Firmas
    Creado por Periodismo Ecologico Picture
  • Salvemos Risaralda Caldas - Colombia
    Es importante ya que se está perdiendo la fauna y flora nativa del municipio y el río mas importante de la zona, llamado Cambia, se está secando.
    1.028 de 2.000 Firmas
    Creado por Felipe Montealegre
  • No más colillas en Temuco - Chile
    Este año fui parte de una limpieza en la ciudad de Temuco, el recorrido fue aproximadamente 2 km en el cual se recogieron más de 2.000 colillas, la gente observaba curiosa y nos preguntaban: "¿Por que hacen esto?" "¿Las colillas se pueden reciclar?" "Yo no sabía cuánto contaminaba" Y así respuestas muy parecidas que resaltaban la ignorancia frente a todo lo que una colilla hace. La vida útil de la colilla puede llegar a mucho más que solo unas caladas además de cuidar a nuestro medio ambiente podemos crear cosas que a otros le sirven con su respectivo reciclaje. Si solo una persona puede lograr un cambio haciendo una sencilla acción, imagínense millones juntas repitiendo la misma acción. Temuco nos pide ayuda, es hora de que cuidemos a nuestra ciudad que desde 1881 ha dado hogar,alimento y cobijo a millones de personas,cada firma cuenta, juntos podemos hacer el cambio que tanto necesita nuestra bella ciudad. Gracias por leer.
    2.693 de 3.000 Firmas
    Creado por Valentina Medina Picture
  • Salvemos el Río Diguillín! Chile
    Es importante para los propietarios porque los expropiarán de sus tierras, donde la mayoría de ellos trabaja criando animales, sembrando cultivos y porque ellos mismos y lugareños vecinos de la comuna de El Carmen han visto animales en peligro de extinción, tales como: el Monito del monte, pumas, cóndor, etc. Y flora como árboles nativos tales como: hualles, avellanos, maquis, mardoños, etc. Que serán eliminados quedando bajo el agua y barro que dejará un Embalse como el que quieren hacer las organización del estado.
    1.389 de 2.000 Firmas
    Creado por Tamy Valentina Toro Ramírez
  • NO a la destrucción de los últimos humedales continentales de Tigre
    Para la sostenibilidad de un ambiente sano en Tigre y la protección de los valiosos humedales, fuente de oxigeno, filtradores y contenedores de agua y regulador de las mareas.
    4.447 de 5.000 Firmas
    Creado por Periodismo Ecologico Picture
  • Reparación de la Represa Yaciretá
    Yaciretá es una represa que involucra a Argentina y Paraguay. Debido al tiempo, ha comenzado a presentar fallas y se está rompiendo. Es inminente una reparación para evitar que el hogar de la flora, fauna y de las personas que habitan la zona de alcance y riesgo sea arrasado quedando sumergidos bajo el agua. Este podría ser el desastre más grave de América Latina.
    1.150 de 2.000 Firmas
    Creado por Carolina Olocco
  • Protejamos la Quebrada de Quereo, Los Vilos - Chile
    Durante años el sector Quebrada de Quereo, conocido lugar arqueológico donde se hallaron restos de mastodonte, caballo americano, herramientas, ornamentos de rituales y restos de un hombre, de hace 11.230 años, que según los cálculos del arqueólogo Donald Jackson, el esqueleto encontrado podría ser el más antiguo de Sudamérica, ha sido utilizado como vertedero de basura y escombros, contaminando la flora y fauna del lugar, además muchos de estos residuos de basura también llegan al borde costero, contaminando la fauna marina y a las poblaciones cercanas, a raíz de los fuertes vientos. El hábitat silvestre del sector, y los ganados que aún se pueden apreciar, se ven afectados por el plástico, el vidrio y todos los otros restos de escombros que se aprecian, como electrodomésticos, muebles, escombros de construcción, animales muertos, etc, generando con esta situación un foco de contaminación y un micro basural permanente, que puede afectar la salud de cualquier persona que transite o viva cerca del sector. Por el mismo motivo, no se puede considerar como punto turístico o de Historia dentro de la comuna. Necesitamos considerar este sector como monumento histórico, respetando nuestro pasado y entregar a las futuras generaciones una Historia de Los Vilos. Ayúdanos a cuidar este sector!
    601 de 800 Firmas
    Creado por Stephanie Patiño Tordecilla
  • Quiero mi ciudad limpia
    Lo importante es que la gente tome conciencia porque no te cuesta nada guardarse el papelito en el bolsillo y cuando ves un tacho de basura tirarlo. No cuesta nada separar en orgánico e inorgánico, no cuesta nada poner la basura en el canasto para que los perros que tienen hambre las rompan y muchos van a decir "pero no tengo tacho de basura" pedís permiso y la pones en el del vecino. Bueno, el punto es que a ninguno de nosotros nos cuesta cuidar el único planeta que tenemos para vivir.
    1.258 de 2.000 Firmas
    Creado por Martin Marquez