• Por una ciudad verde
    Es importante, no sólo porque se trata de salvar uno de los poco espacios verdes de la ciudad, además de que allí se alojan las especies originarias de la región - las cuales, si dejamos que esto pase, van a perder su lugar propio -, sino también que el gobierno de la cuidado lo hace de manera clandestina para el beneficio de unos pocos, quitándonos la posibilidad de tener un espacio verde en la ciudad.
    1.563 de 2.000 Firmas
    Creado por Micaela Araujo
  • Sí a los páramos
    Es importante recordarles que es de todos, por tanto debe beneficiarnos a todos las decisiones y acciones que se tomen. Por favor, no más ignorancia, nuestros páramos gritan y la solución somos todos. Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos. (Martin Luther King) Necesitamos despertar humanidad en una sociedad injusta de si misma.
    23 de 100 Firmas
    Creado por laura barrera
  • Protejan la Reserva Ecológica de Villa Gobernador Gálvez
    Están haciendo una cancha de golf, también quieren hacer una guardería náutica, cabañas, etc. Están destruyendo gran parte de la reserva ecológica.
    20 de 100 Firmas
    Creado por GRACIELA CAMELINO
  • No a la minería - Colombia
    Por que los animales no piensan, por que ellos sólo ladran, ahúyan o arañan pero son más inteligentes en su mundo donde conviven, por ello que no pueden hablar. Nosotros sí podemos, además de apoyar a los animales, su agua y su ecosistema es nuestro deber.
    133 de 200 Firmas
    Creado por Asalia Peroza
  • Respeto para los humedales - Colombia
    Quiero que la gente pueda concientizar y seamos por un momento un ave, la cual es obligada a huir de su hábitat a buscar otro, o de miles de árboles que son talados para solamente construir y llenar la ciudad de condominios, pasando así de muchas personas que sí resisten y actúan como los que suceden en el Humedal La Conejera.
    49 de 100 Firmas
    Creado por Diego Fmc
  • NO a la explotación minera en el páramo de Santurban - Colombia
    En Santurbán se produce el agua que consumen más de 2,5 millones de personas en los Santanderes. El páramo de Santurbán y sus yacimientos se encuentran en peligro por culpa de la minería, empresas multinacionales como GreyStar Resources está a la espera de la licencia ambiental para explotar oro en el páramo. Más que el oro y la plata, es PRINCIPALMENTE IMPORTANTE preservar nuestros páramos y ayudar a la Biodiversidad de nuestros ecosistemas.
    696 de 800 Firmas
    Creado por Carlos Maldonado
  • Una ciudad más limpia: Pergamino
    Además de causar daños en el medio ambiente, nos perjudicamos nosotros como sociedad. Como consecuencia de la basura que hay, afecta a los seres vivos que habitan en estas aguas. No arruinemos su hábitat. En las últimas semanas se encontraron la mayoría de los peces muertos. No contaminemos más el Arroyo Pergamino arrojando residuos, produce inundaciones, también mal olor. Pidamos a las autoridades la limpieza de nuestro arroyo. Es mejorar nuestra calidad de vida como ciudadanos. Comprometámonos a no dañar más, sé parte de este movimiento, no nos hagamos cómplices de destruir nuestra propia ciudad. Muchas gracias por sus firmas, su cooperación, tiempo y colaboración. Seamos más porque juntos podemos. Atentamente Emprende Pergamino
    5.542 de 6.000 Firmas
    Creado por Maria Emilia Beyrne
  • Necesitamos inspectores de Higiene urbana
    Es importante para con el mismo propósito de salvar las calles platenses con intención de ejemplo para con el país, propagando un país verde, limpio y concientemente ecológico.
    32 de 100 Firmas
    Creado por lucas rancan
  • Ayuda a los arroyos
    Por la vida acuática, el equilibrio ecológico y la reserva de los pequeños paraísos que nos quedan.
    32 de 100 Firmas
    Creado por Maximiliano Daix
  • Basurales y quema en la ribera del Riachuelo
    Porque debido a la gran cantidad de residuos que se acumulan en la ribera, se realizan quemas todos los días que luego son recolectadas por palas mecánicas y camiones municipales. Esto evidencia la aceptación de los municipios en el mal manejo del sistema de recolección, el derroche de gastos públicos con la inmensa cantidad de horas máquina-hombre invertidas en la recolección de los residuos ya incinerados en la vía publica, el desinterés de averiguar e implementar medidas del origen de los mismos que probablemente sean de talleres de confección clandestina donde se sabe que existe la esclavitud. Y por supuesto, la gran contaminación generada. Además, exigir a Acumar que intervenga en esta problemática ya que transitan a diario por torda la traza y no intervienen en absoluto.
    39 de 100 Firmas
    Creado por Verderock Eco
  • Refundemos el ambiente
    Esta campaña va dirigida para intentar hacer tomar conciencia a cambiar la forma y o estilo de vida en cuanto al cuidado del medio ambiente de los posadeños y no sólo posadeños, sino de todo el mundo. Pero me dirijo a nosotros, ya que esta ciudad es nuestra gran casa y para generar un cambio siempre es bueno empezar por ella. Humanos, que increíble palabra no? Somos considerados la especie más inteligente del planeta y sin embargo somos lo peor. Qué hacemos en este mundo? Quién nos trajo aqui? Cuál es nuestra misión? Tal vez nunca lo entendamos, aún cuando parece ser que la única misión que tenemos es acabar con él y con sus especies. No nos pusimos a pensar si realmente nos pertenece? Aún así, su cuidado depende de nosotros. Los animales estuvieron mucho antes que nosotros y sólo somos sus invitados. HOY nos encontramos invadiendo SU territorio, destruyendo su hogar. Sin embargo se nos ha soportado por siglos y siglos, se nos ha perdonado por muchos más y acá estamos, ignorando su situación. Nos convertimos en sus cazadores, asesinos, secuestradores, etc. Y a pesar de eso, nos eligen como sus dueños, somos la única especie que ataca, destruye, contamina, aniquila por ambición o sólo para vivir un poco mejor. El mundo es tuyo, es nuestro, es de todos nosotros, pero recuerda que también es mundo de ellos y tenemos que entender que no pueden hacer nada para salvarse y mucho menos para salvar el planeta. Él está muriendo y a pesar de todo nos sigue y sigue regalando los mejores espectáculos desde que llegamos a él. El planeta ha sido el mayor anfitrión de la especie, acaso no se merece recompensa, amor, agradecimiento, por todo lo que vivió y soporto gracias a nosotros, por nosotros y para nosotros los humanos? Si se nos dio la capacidad de gritar, hablar, pensar, crear, ayudar por qué sólo callamos, ignoramos, destruimos y matamos? Abramos los ojos, estamos muriendo junto con él. Si es el único planeta en nuestro sistema solar donde se nos dio la posibilidad de vivir. Somos una raza pensante, racional y dominante capaz de conquistar un país y la luna, pero no somos capaces de conquistar nuestros propios corazones. Sintamos lo que nos trata de decir y escuchemos lo que pide a gritos, así entenderemos que debemos coexistir en el mismo planeta, empecemos por cambiar nosotros mismos, para que el dia en que la humanidad deje de existir y otra especie encuentre nuestro planeta, vea que fuimos una especie que se equivocó, que cayó, pero que se levanto y corrigió sus errores. EL PLANETA YA NO ES EL MISMO. Todos sabemos lo que tenemos que hacer, el tiempo corre, ayudémoslo, el planeta SOMOS TODOS.
    25 de 100 Firmas
    Creado por Mari Forcada
  • Replantar árboles a quienes talan árboles en el Bosque Peralta Ramos
    Hace 15 años que vivimos en el bosque. Sabemos de sus beneficios y de lo lindo que es disfrutar de él. A su vez, sabemos que para una ciudad como nuestra querida Mar del Plata, un lugar así es muy importante como pulmón para renovar su cada vez más contaminado aire. En el bosque viven especies de aves que, año a año, lo visitan. Aquí tienen sus crías y renuevan el ciclo de la vida. Queremos proteger el bosque Peralta Ramos.
    169 de 200 Firmas
    Creado por Ramón Sorrentino Pafundi