-
RIO NEGRO LIBRE DE CONTAMINACION POR EFLUENTESHiola, me llamo Victoria y necesito de tu ayuda en esta campaña. Los ríos Limay, Neuquén y Negro son fundamentales para las ciudades que atraviesan desde la cordillera hasta su salida al mar. Las actividades ganaderas y fruticolas y turisticas entre otras, se ven afectadas por la altisima contaminación sufrida en los últimos diez años. Sin contar con las bellisimas áreas naturales desaprovechadas por los desechos sanitarios volcados por las ciudades de ambas provincias sin el tratamiento adecuado. Por favor, firmá y compartí esta petición en tus redes sociales. Gracias, Victoria54 de 100 FirmasCreado por Victoria Pachano
-
NO tires basura y si alguien lo hace, hazle saber lo mal que hace y recógelaSabías que no es sólo culpa del Municipio por no limpiar, sino también, tuya! Por aportar con ese detalle tan minúsculo a que las alcantarillas se tapen y rebalsen, haciendo que muchas casas y negocios se inunden, haciendo que transitar sea imposible en cualquier medio, ya sea, a pie, el bicicletas, motos, autos o colectivos.6 de 100 FirmasCreado por agustina cecilia
-
REFORESTARMi nombre es Alba y necesito de tu firma. Este reclamo es importante por el daño causado, que nos está perjudicando a todos. La deforestación genera inundaciones, muerte de especies autóctonas (fauna y flora), contaminación de napas, desertificación progresiva e irreversible por el uso de herbicidas que destruyen el entramado de hierbas que son la protección de nuestros suelos y el hábitat y sustento de nuestra fauna, imprescindible para la continuación de la vida en este planeta. Debe cumplirse la Ley de Bosques a nivel nacional y acabar con los desmontes que tantas desgracias traen. Por favor, firmá y compartí este reclamo en tus redes sociales. Gracias, Alba99 de 100 FirmasCreado por Alba M. Fernández
-
SALVEMOS NUESTRAS ISLAS DE SAN ANDRES!Mi nombre es Carlos y les pido de su firma para conseguir una solución a este problema. Porque la Isla está desapareciendo, y nadie hace nada. Hay mucha contaminación visual y ambiental en la Isla.Carros y casas abandonados al sol y el agua, llenos de oxido y maleza, que son focos de plagas y roedores. Esto es una muy mala impresión para el turista y denigra de la calidad de vida de los isleños. Por favor, firma y comparte este reclamo. Gracias, Carlos.17 de 100 FirmasCreado por CARLOS AUGUSTO AYALA ESCOBAR
-
No a la muerte del humedal cortijoMe llamo María y le pido a todos su colaboración mediante la firma y difusión de este reclamo. Comunidad de los barrios El Cortijo, Ciudadela, Bolivia, Bochica, Gran Granada, villas de Granada, por favor participemos unámonos frente a las entidades como la CAR y hasta el mismo ministerio del medio ambiente quienes tienen intereses económicos y atropellan la naturaleza y la inteligencia de todos nosotros, al atentar con algo tan importante como lo es un humedal solo para beneficio particular y sacar grandes tajadas de dinero presentando firmas falsas de supuestos habitantes que disque permitieron esta brutalidad. La planta genera los siguientes riesgos: 1. El proyecto es desconocido por el 99% de los residentes del sector 2. Se va ampliar y construir a menos de 70 metros de apartamentos de la ciudadela Colsubsidio 3. No nos han presentado ningún estudio de impacto ambiental, social, y económico 4. No cumplimiento de los compromisos pactados en reunión celebrada el 26 de agosto del 2014 en la sede de la CAR 5. Se pretende acabar con el humedal el Cortijo y su hábitat sin soportes técnicos y argumentos creíbles 6. No existen barreras ambientales suficientes que nos protejan de los MALOS OLORES, VECTORES, ETC... 7. Al no haber socialización del mega proyecto no puede pretenderse concertación alguna. 8. Nuestras propiedades se desvalorizarán y la salud se nos verá comprometida. Por todo ello le pido que firmen y difundan esta campaña. Gracias, María628 de 800 FirmasCreado por Maria Consuelo gomez bermax
-
No acaben con la Amazonía ColombianaHola, mi nombre es Lucas y necesito tu firma para pedirle al presidente Santos que frene la minería en la Amazonía Colombiana. Si dejamos que entre la minería en estas zonas el daño ecológico sería incalculable, el oxígeno que se dejaría de producir, la fauna y la flora que allí acabarían, sería un daño irreversible para todos y se aportaría mucho hacia el calentamiento global irreversible. Esto se debe parar ,sin importar si nos dicen la verdad o no que es de la Amazonía o de lo llanos orientales, esto se debe frenar, esas zonas deberían ser intocables y tienen que ser propiedad de la humanidad como reserva. Por favor, firma y comparte este reclamo. Gracias, Lucas608 de 800 FirmasCreado por Lucas Ochoa
-
No a la tala de 136 arboles de los parques Bolivar y Castañeda del centro del espinal TolimaMe llamo Mauricio y necesito tu apoyo para que el Ministro de Ambiente intervenga y frene esta locua. Pues no tuvieron en cuenta a la comunidad civil ni la comunidad jurídica que esta frente a uno de los parques. Porque no tuvieron en cuenta ni hicieron el estudio ambiental donde se media el intercambio de co2 por oxigeno Porque no tuvieron en cuenta las aves cuando talaron los árboles del parque Castañeda, las aves se suicidaron al no encontrar sus árboles por esto es muy importante. Por favor, firma y comparte este reclamo. Gracias Mauricio15 de 100 FirmasCreado por mauricio albornoz ruiz
-
Ten Conscienciapara poder preservar mejor nuestro futuro y el medio ambiente57 de 100 FirmasCreado por keren sofia
-
Basura en el Puerto de OlivosMi nombre es Jorge y necesito tu firma para que Prefectura limpie su zona en el Puerto de Olivos. Es vergonzoso que, si bien sabemos que la costa del río de la plata es generalmente sucia, cuando uno va al puerto de Olivos, que es un lugar pintoresco, hace la tradicional caminata al muelle y cuando mira a su derecha lo que seria el patio trasero de prefectura esta saturado de envases plásticos y otros residuos acumulados durante años. Muestra la desidia típica de todo organismo publico en nuestro país. Por favor, firmá y compartí este reclamo. Gracias, Jorge1.388 de 2.000 FirmasCreado por Jorge de Vicien
-
Que se cree una ley que prohíba la usurpación u ocupación de espacios verdes en Ushuaia.Usurpar, es robar y robar ¡es delito!. Si nada se lleva a juicio es porque se arregla todo políticamente. Pero, si cada uno hace lo que quiere ¿qué destino tiene esta sociedad? La demagogia está superando todo. Los gobiernos y la justicia actúan demagógicamente. Parece que es “políticamente incorrecto” hacer cumplir la Ley. El que está a favor de las tomas, debe consentir los robos, saqueos, violaciones, crímenes y toda violación de la ley. Seguramente alguno dirá, no es lo mismo, asesinar no es igual que robar, y tomar un terreno es un delito menor. Con ese criterio, ¿¿debemos salir todos a robar y tomar terrenos?? Para ellos todo está bien porque en este país lo ilegal es legal. Y los vecinos que ven desde sus ventanas a ésta gente sin escrúpulos talar árboles masivamente, destruir la ciudad para conseguir un espacio donde instalar su vivienda sin importar nada, ésta gente ve a los que trabajan honestamente, que solo pueden pagar el alquiler y nada mas... y la diferencia es que ellos no trabajan y llegan a la casa propia sin necesidad de mover un dedo. Después los políticos los tienen como prioridad a la hora de dar trabajo (siendo que los nativos tendrían que tener ese derecho) y en menos de un año no solo que viven como reyes y exigen luz, agua y gas, sino que es deprimente y da impotencia ver como los bosques se destruyen siendo cada vez menos los espacios verdes que quedan en la ciudad, y no solo se ve desagradable sino que también afecta el medio ambiente(después se preguntan el porqué de los cambios climáticos) y también afecta gravemente a la fauna, ya que les quitan cada vez más el hábitat a las aves y roedores que rondan en los bosques. Pero nada les importa, se instalan cómodamente frente a toda la ciudad riéndose de quienes se sacrificaron toda una vida y día a día pagan impuestos, aún así muchos tenemos miles de necesidades sin embargo nos respetamos unos a otros laburando día y noche, ¿para qué? ¿para que vengan a "ocupar un terreno "baldío" que por ley les pertenece"? porque es la respuesta que todos dan, acompañado de burlas e insultos hacia la gente nativa de Ushuaia. Me parece una desfachatez y contradicción total siendo que un terreno "baldío" es un terreno vacío, sin flora, sin bosques... los mismos bosques que destruyen masivamente liderados por los políticos que traen a gente de otras provincias dándoles armas para abrirse paso y materiales para construir sus casas, alimentos, etc, con miles de promesas para tener asegurados más votos. Da impotencia ver como cada vez son menos los árboles en nuestra ciudad, ¿y viene gente sin vergüenza bajo el ala de los políticos a destruir lo poco que queda? por favor ¡¡abran los ojos!! hoy es un notable "agujero" arriba de la ciudad, y cada vez hay más gente con el "permiso" de los políticos que vienen a destruir todo. Pero si cada ciudadano hiciera lo mismo ya que "por ley pertenece" no habría más gente civilizada y nos llevaríamos todos por delante, ¿¿en qué ciudad pensamos dejar a nuestros hijos y nietos?? sin mencionar que la gran mayoría de la gente que traen los políticos no son para nada buena gente y si se investigara la mayoría tiene causas, y lo demuestran dicho sea de paso con la inseguridad que estamos teniendo día a día y cada vez se agrava más. Seguramente van a decir "no son todos mala gente" y tienen razón, pero a la vez no, porque quién viene sin importar cuántas familias de la ciudad de Ushuaia (siendo jóvenes algunos que viven con sus padres y con familia propia bajo un mismo techo) que también necesitan un hogar o están a la espera de un terreno por años y ellos vengan descaradamente a romper un ecosistema, talar árboles y ocupar el terreno frente a toda la ciudad... eso ES DE MALA GENTE. La ciudad crece en población con o sin esa gente, obviamente crece más en población y notoriamente en menos tiempo culpa de los políticos. Sí, la ciudad nos está quedando chica, ¡pero no por ésto vamos a agarrar una motocierra y salir a talar árboles para asegurarnos un terreno! Espero lograr algo con ésto y juntar las firmas necesarias para qué se cree una ley que impida "intrusamiento, usurpamiento u ocupamiento" en la ciudad de Ushuaia. Mientras tanto seguiré luchando y trabajando por una casa para mis hijos y para mi…!! por salvar los bosques de nuestra ciudad y por una Política más justa para los trabajadores y nativos de la ciudad de Ushuaia (y porqué no? Tolhuin y Río Grande).Si existiera autoridad y el imperio de la ley éstas cosas no pasarían. Por favor, firmen y compartan este reclamo. Gracias, Mirta14 de 100 FirmasCreado por Mirta Oyarzo
-
CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE DESDE NIVEL INICIALLo que aprendemos de NIÑOS queda PARA SIEMPRE, serán nuestros hijos o nietos quienes nos hagan reflexionar sobre estos problemas. La propuesta consiste en ACEPTAR PROYECTOS teórico-practicos desde nivel inicial desde los DCJ de CÖRDOBA. La EA es tranversal a todos los conocimientos,este aprendizaje con el tiempo se convertirá en una BANDERA DE "CONCIENCIA"(natual y social), podremos prevenir (o al menos minimizar en un futuro los desastres ambientales como consecuencia de la intervención del hombre79 de 100 FirmasCreado por Alejandra Savio
-
Dale tu mano al Río Salguera - ColombiaMi nombre es Oscar y soy de Belén Boyacá, Colombia. Necesito de tu firma como apoyo para conseguir que un proyecto de tratamiento de aguas sea gestionado por parte de nuestras autoridades con el acompañamiento de la comunidad y apoyo de las diferentes organizaciones interesadas, con el fin de recuperar los ríos de la región. Los ríos Salguera, Minas y las quebradas que los alimentan nacen principalmente en los páramos de los municipios de Belén, Cerinza y Santa Rosa de Viterbo. A escasos kilómetros de su nacimiento, ya se encuentran tan contaminados que se hace evidente a simple vista y emanan olores desagradables. El río Salguera y el río Minas, aparte de ser las principales fuentes de agua de los municipios de la zona y afluentes del Chicamocha, son íconos de las costumbres de toda la región, inspiración de mitos, de poemas y canciones, hacen parte irremplazable del paisaje, turísticamente invaluables desde su nacimiento, económicamente motores de la región y hábitats naturales de especies nativas que también, como consecuencia se ven seriamente amenazadas. Por ello, te pido que ayudes a reclamar a las autoridades su urgente intervención en este problema. Por favor, firma y comparte este reclamo. Gracias, Oscar.392 de 400 FirmasCreado por Oscar Pinto